Raciona México visas humanitarias; baja de 129 mil 212 a 3 mil 755

Fecha:

  • Entre enero y noviembre de 2024, el Instituto Nacional de Migración (INM) otorgó 3 mil 755 tarjetas de visitante por razones humanitarias (TVRH) a extranjeros que ingresaron al país de forma irregular.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Entre enero y noviembre de 2024, el Instituto Nacional de Migración (INM) otorgó 3 mil 755 tarjetas de visitante por razones humanitarias (TVRH) a extranjeros que ingresaron al país de forma irregular. En 2023 había otorgado 129 mil 212.

De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Gobernación, los principales países de origen de los migrantes que recibieron la TVRH el año pasado fueron Honduras, con 581, Ecuador, con 517, y Venezuela, con 468.

El 58 por ciento de las tarjetas fueron concedidas por “causa humanitaria”, 17 por ciento por “interés público” y 16 por ciento a solicitantes de refugio en México.

La causa humanitaria, explica la Unidad de Política Migratoria de la Segob en su Boletín Estadístico, aplica a la persona extranjera cuya salud o vida está en riesgo y requiera permanecer en el territorio mexicano.

- Anuncio -

“A quien tenga en México a un familiar directo bajo custodia del Estado mexicano y sea necesaria su autorización para prestarle asistencia médica, psicológica, o bien, su intervención para reconocimiento o recuperación de cadáver”.

La consideración de interés público, en tanto, aplica “a la persona extranjera cuyo objetivo es apoyar en acciones de auxilio o rescate en situaciones de emergencia o desastre en el territorio nacional”.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y organizaciones civiles han insistido en que la TVRH juega un papel clave en el proceso de integración de los migrantes que optan por permanecer en el país y buscan hacerlo de forma regular.

La tarjeta permita a los migrantes, entre otras cosas, acceder a un empleo formal.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Retiran autos abandonados en la vía pública

El ayuntamiento de Benito Juárez ha llevado al corralón municipal entre 15 y 20 vehículos, en las últimas dos semanas.

Plantean controles para navegar la Laguna Nichupté

Los náuticos de Quintana Roo y la Conanp trabajan en la implementación de nuevas estrategias para fortalecer la protección ambiental.

Refuerzan la limpieza de pozos por las lluvias

Como parte de la estrategia de prevención municipal, se impulsa también una propuesta para transformar el sistema pluvial en Cancún.

Amplían paradas de autobús en la Zona Hotelera

Ante la respuesta positiva de usuarios, el ADO se detiene en el Museo Maya, el parque Aquaworld, Plaza La Isla y Puerto Cancún como parte de la ruta Aeropuerto–Zona Hotelera, que ya opera con nueve frecuencias diarias.