Seguridad, frontera y migración: prioridades de embajador de EU

Fecha:

  • El nuevo Embajador de Estados Unidos en México ofreció trabajar junto con la Presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El nuevo Embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, ofreció trabajar junto con la Presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad, migración y los temas fronterizos.

Luego de entregar por la mañana sus cartas credenciales a la Mandataria, el diplomático sostuvo que la relación con México es de gran importancia para su país, pues no existe otra que tenga mayor impacto en la vida de los estadounidenses.

“Estoy aquí para trabajar junto con la Presidenta Sheinbaum y su equipo. Además, del interés como la seguridad, la frontera y la migración, las muchas llamadas entre nuestros Presidentes reflejan la importancia de nuestra relación y prioridades compartidas”, indicó.

Acompañado de su esposa Alina, y hablando en español, Johnson sostuvo que México y Estados Unidos son más que socios.

- Anuncio -

“Somos vecinos y amigos, compartimos nuestra vinculación económica y lazos culturales”, resaltó.

El ex militar dijo que es originario de Alabama y que ha dedicado su vida a servir durante 40 años a su país y a luchar por la libertad en el mundo. 

Alina, quien acompañó a su esposo en el mensaje difundido a través de redes sociales, dijo que apoyará a Johnson en la misión que le ha encomendado Donald Trump.

“Estamos muy contentos de estar aquí y será un honor conocer a su bello país y apoyar a mi esposo en esta labor que significa tanto para millones de personas en México y en los Estados Unidos”, indicó.

El Embajador sustituye en la representación diplomática a Ken Salazar y su llegada pone fin a la pausa que había mantenido el Gobierno mexicano, desde la última etapa del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, con la Embajada entonces encabezada por Salazar.

Johnson fue confirmado como Embajador el 9 de abril con 49 votos a favor y 46 en contra y en su audiencia ante los legisladores, no descartó la posibilidad de realizar acciones militares en suelo mexicano contra los cárteles de la droga.

SIN PRESCINDIR DE MÉXICO

Para EU, el prescindir de México como su principal socio comercial no es viable, dijo ayer Larry Rubin, presidente de la American Society of México (AmSoc).

En conferencia, explicó que EU no cuenta con trabajadores para el sector manufacturero ni transportista.

Incluso previó que la propuesta de gravar el envío de remesas a México no prosperará.

Sobre la revisión del T-MEC, la cual incluso la Secretaría de Economía aseguró que podría adelantarse, Rubin afirmó que será en los tiempos establecidos, es decir, en 2026.

Sin embargo, debido a que México es parte central de los planes del Presidente de EU, estimó que las presiones en las negociaciones con Trump continuarán.

Sobre la llegada del Embajador Ronald Johnson a México, Rubin prevé que se replique parte de su trabajo en El Salvador, en materia de seguridad.

“La llegada del Embajador Johnson ofrece grandes oportunidades no nada más en materia de lucha contra grupos criminales terroristas, sino también en asegurar que haya más seguridad para los productos que se hacen en fábricas mexicanas”, apuntó el directivo.

Y sobre la designación de los cárteles de droga como grupos terroristas, afirmó que esta medida permitirá al Departamento del Tesoro intervenir sobre las finanzas de los criminales y no en una intervención sobre México.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Denuncia alcalde extorsión por video donde baila vestido de mujer

El presidente municipal de Suchiate, Elmer de Jesús Vázquez Gallardo, denunció ser víctima de un intento de extorsión tras la difusión de un video en el que aparece bailando vestido de mujer durante una representación cultural en su comunidad.

Celebra festival AsombrArte talento sin barreras

Las personas con discapacidad visual no sólo pueden conducirse por el mundo y vivir existencias plenas, algunas también pintan las más bellas estampas, cautivan con la música que entonan y arrancan carcajadas arriba del escenario.

Detienen a jefe de plaza de ‘La Familia Michoacana’; también cae ‘La Güera’

Bryan Antonio García Luna, de 27 años de edad y considerado jefe de plaza de La Familia Michoacana en el norte del estado de México, fue detenido en un operativo federal en posesión de un arma de fuego y dosis de cristal.

Exigen sanciones severas y protección a víctimas de aplicaciones prestamistas

La diputada por el Partido del Trabajo (PT), Elízabeth Morales García, alzó la voz en la tribuna del Congreso de Veracruz para denunciar el grave problema de los llamados ‘monta deudas’.