Anahí en X-Yatil: más que visita

Fecha:

  • Entre aromas de chilmole y los sonidos de la jarana, la comunidad de X-Yatil recibió en las festividades de San Bernardino a la senadora Anahí González Hernández, quien no llegó de visita, sino como quien vuelve a casa.
RAQUEL FIERRO SYMONDS

CARRILLO PUERTO, Q. ROO.- El sol de media tarde cae con dulzura sobre X-Yatil, esa comunidad escondida en el corazón de Quintana Roo que esta semana late con otro ritmo, el del tambor, el del zapateo, el del alma colectiva que se enciende con las festividades de San Bernardino. No hay prisa. Aquí la vida transcurre al compás de la tradición, y cada mayo, desde hace generaciones, los días se llenan de ofrendas, bailes, abrazos y memoria.

En este 21 de mayo, X-Yatil no es un punto perdido en el mapa. Es el centro de una ceremonia viva. Cientos de familias se congregaron desde temprano, con los rostros alegres, los trajes típicos impecables y el orgullo mayahablante brillando en cada gesto. Entre aromas de chilmole y los sonidos de la jarana, la comunidad recibió a la senadora Anahí González Hernández, quien no llegó de visita, sino como quien vuelve a casa. Estuvo desde el día anterior, durmió en la comunidad, comió en el cuartel maya y abrazó con familiaridad a los anfitriones.

A su lado, Don Juan Bautista Witzil Cima, el sacerdote maya, tejía palabras con esa calma antigua que sólo dan los años y la sabiduría. “Las ofrendas son para todos. No se puede pedir solo por uno. Pedimos por la paz, por el respeto, por el bienestar de todo Quintana Roo… de todo el mundo”, dijo ante un público que lo escuchaba en completo silencio. Su voz no necesita volumen para resonar.

anahi en x yatil mas que visita1

Y así, en ese ambiente de reverencia y gozo, la senadora tomó la palabra para hablar no de política, sino de raíces, de valores, de la urgencia de preservar la identidad que nos hace quienes somos. Recordó que estas celebraciones fortalecen el tejido social, “nos enseñan la solidaridad, el mirar por el otro, inculcan honestidad y amor por la comunidad”. Con ella, el eco del proyecto de la llamada Revolución del Bienestar se volvió tangible: el apoyo a lo comunitario como base del desarrollo.

- Anuncio -

También estuvo presente Enrique Chuc, director general de INMAYA, quien, en nombre de la gobernadora Mara Lezama, resaltó el compromiso del estado con la preservación de las culturas originarias. “Aquí no venimos a figurar. Venimos a agradecer que la 4T también se construye desde la milpa, desde la palabra maya, desde la fiesta del pueblo”, dijo, y la frase quedó flotando entre aplausos.

Pero no todo fue discurso. El día se llenó de símbolos: el corte del árbol sagrado Yaxché —que no se destruye, sino que se trasplanta, en una danza con la tierra—, las vaquerías, el palo encebado, los bailes que por la noche cerraron la festividad como se debe: con alegría.

Caminar por X-Yatil en estos días es sumergirse en una cápsula cultural resistente. No hay marquesinas, pero sí dignidad. No hay reflectores, pero sí identidad. Aquí, la tradición no es una postal turística: es una forma de vida que se defiende con la misma fuerza con la que se encienden las velas frente al altar comunal.

Y ahí, bajo un cielo estrellado y una comunidad unida, la política pareció recobrar su verdadero sentido: estar presente, escuchar, aprender, agradecer. Porque como dijo Don Juan, no hay futuro posible sin raíces profundas. Y X-Yatil, orgullosamente, tiene las suyas bien ancladas.

Desde la tierra del Yaxché, la fiesta sigue. Porque en X-Yatil no se celebra solo a San Bernardino, se celebra al pueblo. A su memoria, a su lucha y a su esperanza.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Va Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo.- Sheinbaum

Claudia Sheinbaum machacó: "Vamos a presentar pronto el Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo".

Retienen a 40 elementos del Ejército y la GN en Guerrero

Pobladores del Municipio de Juan R. Escudero, en la región Centro de Guerrero, retuvieron este viernes a un grupo de 40 elementos del Ejército.

Presenta renuncia contralor de la FGR

Ricardo Monreal informó que Arturo Serrano Meneses presentó su renuncia como titular del Órgano Interno de Control de la FGR.

Pierde Elektra juicio ahora por 5 mil millones de pesos

Grupo Elektra perdió su tercer juicio fiscal consecutivo en los últimos dos meses.