Alertan daños a la salud por bebidas energéticas

Fecha:

  • La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 establece que la prevalencia de sobrepeso y obesidad alcanza cifras preocupantes en Yucatán, entre adultos (38.5%) y jóvenes en etapa escolar (35.6%).
SANTIAGO VELA

MÉRIDA, YUC.- El consumo de bebidas energéticas, repletas de azúcares y sodio, activó la alerta en Yucatán.

Las autoridades de salud no recomiendan su ingesta por su vínculo con los padecimientos de sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión.

El llamado urgente que se hizo a la población fue a dar prioridad al consumo de agua natural, que es el elixir para una vida sana.

La supervisora de proyectos de nutrición del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Alma Belén Membrila Torres, enfatizó la ausencia de valor nutricional en estas bebidas, a pesar de su publicidad engañosa.

- Anuncio -

“No son bebidas saludables”, dijo la especialista, al recordar que la fatiga no es una carencia de estas bebidas, sino que a menudo es resultado de una alimentación deficiente y falta de hidratación o estrés,

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022 establece que la prevalencia de sobrepeso y obesidad en Yucatán alcanza cifras preocupantes, entre adultos (38.5%) y en etapa escolar (35.6%).

Los datos recabados por el Instituto Nacional de Salud Pública resaltan la urgencia de adoptar hábitos saludables, como la hidratación con agua simple.

La recomendación de los expertos es que se deben consumir diariamente dos litros para los adultos y de 5 a 8 vasos para niños en edad escolar.

Los riesgos asociados al consumo de las bebidas energéticas son el “bajón” anímico, taquicardias y convulsiones, especialmente en personas con hipertensión, diabetes o altos niveles de triglicéridos y colesterol, y se potencia el riesgo ante una eventual mezcla con bebidas con contenido alcohólico.

“El consumo de estas bebidas no es saludable para el organismo”, recalcó Alma Belén Membrila Torres, al reiterar que la mejor forma de hidratarse es el agua natural, específicamente con los niños, adolescentes, embarazadas y lactantes, y personas adultas mayores.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Caen dos ‘piratas’ que robaron a Pemex

Dos sujetos que asaltaron el 18 de agosto en Campeche la plataforma Akal Romeo, de Pemex, fueron detenidos por autoridades ministeriales y federales en Tabasco.

Regresarán más de dos millones de estudiantes a clases en Veracruz

El próximo lunes uno de septiembre iniciará el ciclo escolar 2025-2026, donde más de dos millones de estudiantes regresarán a las aulas.

Recomienda IMSS Chiapas afiliarse personalmente para evitar estafas

El IMSS en Chiapas hizo un llamado a la población derechohabiente y trabajadora independiente a no ser víctimas de fraudes relacionados con la afiliación al régimen obligatorio.

Llaman aplicar sanciones a quienes ‘secuestren’ espacios públicos

La asociación ‘Unificación Integral Quintanarroense’ hizo un llamado a la aplicación de las leyes y reglamentos.