Avanzan las investigaciones por millonario fraude de plazas educativas en Campeche

Fecha:

  • Los afectados pagaron entre 35 mil y 70 mil pesos por supuestos puestos de docente, intendente, administrativo y prefecto, respaldados con documentos oficiales falsificados.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CAMPECHE, CAMP.- Al menos cuatro denuncias más se han sumado a un grupo de 90 personas que denunciaron semanas atrás ante la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) a Ariel Alejandro Canul Ceballos, ex funcionario de la Secretaría de Educación estatal (Seduc), por defraudarlos mediante la venta de plazas falsas.

Los afectados pagaron entre 35 mil y 70 mil pesos por supuestos puestos de docente, intendente, administrativo y prefecto, respaldados con documentos oficiales falsificados.

Los denunciantes también señalan como cómplices a Martín Padilla Morales, jubilado de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), y a su hijo Luis Salvador Padilla González; ambos habrían participado activamente en la promoción y cobro de las plazas inexistentes durante varios meses el año pasado.

Las reuniones y ofertas para concretar estos acuerdos se llevaron a cabo desde mediados del año pasado, hasta que en septiembre de 2024 sostuvieron varias personas una reunión en el domicilio de Padilla Morales.

- Anuncio -

El fraude se descubrió los primeros días de este 2025, cuando los afectados se presentaron en los planteles educativos asignados y fueron informados de que los documentos que portaban eran falsos.

El monto total de lo defraudado asciende a aproximadamente siete millones de pesos, cantidad que podría ir en aumento dependiendo del número de denuncias que se sumen al caso.

El secretario de Educación de Campeche, Víctor Sarmiento Maldonado, ha negado categóricamente que funcionarios actuales de la Seduc estén involucrados en la venta de plazas.

Afirmó que Canul Ceballos fue cesado desde noviembre del 2024 por inasistencias, y que actualmente enfrenta un procedimiento ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para tratar de mantener la plaza.

Sarmiento Maldonado aseguró que las plazas docentes se asignan exclusivamente a través del sistema oficial USICAMM, por lo que pidió a la Fiscalía actuar con todo el rigor de la ley contra los responsables, pero también advirtió a la población para no caer en estos engaños, tratando de “evadir” los procedimientos legales para obtener las plazas de maestros.

Por su parte la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en su delegación estatal ha exigido una investigación exhaustiva sobre este caso, señalando que ya existían sospechas sobre la venta ilegal de plazas en el estado. Silverio Tuz Góngora, representante de la CNTE en Campeche, manifestó que es necesario castigar a quienes lucran con las aspiraciones laborales de los docentes, por lo que solicitó que se investigue a fondo la presunta venta y tráfico de plazas en la Seduc y en la Sección IV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), señalando que podrían existir más funcionarios involucrados en estas prácticas ilícitas.

Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) no ha emitido información pública sobre avances concretos en la investigación relacionada con el presunto fraude en la venta de plazas falsas en la Secretaría de Educación de Campeche (Seduc). Sin embargo, funcionarios aseguraron que se han sumado al menos cuatro denuncias formales más.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Buscan tratar agua con plan trinacional

Entre los compromisos adoptados está el Plan Estratégico 2026-2030 para modernizar y aumentar la eficacia de las iniciativas de cooperación regional.

Crece 11% extorsión bajo yugo del crimen

De acuerdo con datos oficiales, Tenancingo e Ixtlahuaca reportan el mayor número de denuncias, con 11 y 13 respectivamente en el primer semestre.

Limitarían compras a países sin tratado

Sheinbaum indicó que México importa productos de diversos países y que la estrategia del Plan México es sustituir importaciones y generar producción nacional.

Sancionarán a juzgadores que ganaron con acordeón

Los nueve candidatos que ganaron la Suprema Corte aparecieron en los acordeones, lo mismo que para el Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.