Destinan 395 mdp al resguardo de mujeres en riesgo de violencia feminicida

Fecha:

  • La secretaría de las Mujeres acompaña y otorga parte del financiamiento a refugios especializados y centros de atención externos, que brindan servicios de protección integral a mujeres que viven violencia extrema y riesgo feminicida.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaría de las Mujeres destinará casi 395 millones de pesos en 99 refugios y centros externos de atención para mujeres en riesgo de violencia feminicida que operarán organizaciones de la sociedad civil.

Los sitios de resguardo y apoyo integral operados por la sociedad civil brindan servicios de protección integral a mujeres que viven en violencia extrema, y de atención a sus hijas e hijos.

El acompañamiento de los espacios fundamentales en el combate a las violencias es realizada por el gobierno de México, a través del Programa de apoyo a refugios especializados para mujeres víctimas de violencia de género, sus hijas e hijos.

La secretaría de las Mujeres administra 394 millones 471 mil 273 pesos para el presente año, a través de 99 proyectos avalados, de los cuales 65 corresponden a refugios y 34 a centros externos de atención.

- Anuncio -

A través de este programa, el Estado mexicano acompaña y otorga parte del financiamiento a refugios para brindar servicios de protección integral a mujeres que viven violencia extrema y riesgo feminicida.

Las autoridades invitaron a organizaciones de la sociedad civil y entes públicos con experiencia comprobable en refugios especializados a presentar proyectos, mediante una convocatoria que se publicó el 28 de febrero pasado.

Durante la firma del convenios para formalizar los instrumentos con las organizaciones civiles se establecieron los proyectos aprobados.

La subsecretaria para una vida libre de violencias, Ingrid Gómez Saracibar, enfatizó que los refugios son fundamentales en el combate a las violencias.

“Reconocemos el andamiaje que ustedes han creado como responsables de espacios de refugio, de centros de atención externa”.

Los refugios brindan servicios de protección integral a las mujeres y sus hijas e hijos a través de acciones especializadas, como la intervención psicológica, atención médica y de enfermería, acompañamiento jurídico, educación multinivel, espacios lúdicos y diversos servicios relacionados con el alojamiento como una alimentación nutritiva, ropa y calzado.

Contemplan también diversas capacitaciones y talleres de actividades y oficios que se convierten en herramientas para la autonomía económica una vez que cumplan su estancia, la cual es de hasta por tres meses.

Los centros externos de atención brindan servicios de primer contacto a mujeres víctimas de violencias y las vinculan con los refugios de manera oportuna, en caso de ser necesario.

En la reunión donde se avaló la entrega de los recursos económicos estuvieron la directora general de políticas de acceso a una vida libre de violencias, Enna Paloma Ayala Sierra; la directora de refugios e instancias locales de atención primaria, Perla Vargas Cervantes, y representantes de 48 organizaciones de la sociedad civil.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Recibe la banca más de 2.8 millones de quejas

Por diversas inconformidades, usuarios presentaron más de 2.8 millones de quejas en contra de bancos.

Piden fortalecer planeación en proyecto de vivienda social

Las empresas constructoras en México demandan una planeación más profunda y con visión a largo plazo para la industria de la vivienda.

Reclaman policías plan para marchas en CDMX

Personas que se identificaron como policías en activo y jubilados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se movilizaron ayer para reclamar protocolos de actuación adecuados para marchas violentas.

Descartan sancionar los memes políticos

La iniciativa que propone sancionar hasta con nueve años de prisión a quien haga memes, "stickers", videos o audios que ridiculicen a servidores públicos no pasará.