Hace falta una oposición seria: Fernández Noroña

Fecha:

  • El senador Gerardo Fernández Noroña dijo que la oposición no entiende al país.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Las críticas de la oposición sobre el porcentaje de participación en la elección judicial son —para el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña— un apoyo para que la 4T se quede al frente del gobierno por décadas.

En conferencia de prensa, Fernández Noroña se dijo contento por el 13 por ciento de concurrencia en las casillas que se instalaron en el país para la elección de jueces, magistrados y ministros, y las críticas las atribuyó a una falta de entendimiento de la transformación que hay en México.

“Todos los que critican el proceso siguen sin entender. No están entendiendo lo que está pasando en el país, no están entendiendo los profundos cambios, no están entendiendo que hay una revolución sin violencia, no están entendiendo que nos están ayudando a quedarnos por décadas al frente del gobierno en el país. Nos hace falta una oposición seria, muy seria. No la veo”, apuntó Fernández Noroña.

“Y los medios no van a ser oposición, tienen una nula credibilidad. Decidieron no participar”.

- Anuncio -

El senador calificó como un éxito que la elección judicial impulsada por una reforma del oficialismo superara en porcentaje de votación los sufragios que obtuvieron PAN y PRI en la pasada elección presidencial, y todo ello pese a ir contracorriente.

Fernández Noroña recordó incluso el proceso por el que obtuvieron la mayoría para reformar al Poder Judicial y agradeció, de nuevo, los votos de los experredistas y ahora morenistas, Araceli Saucedo y Sabino Herrera, y del expanista Miguel Ángel Yunes Márquez

“Ya hubiera querido Acción Nacional sacar esos votos en la elección de 2024 en la elección presidencial. Ni qué decir del PRI”, expresó.

El presidente del Senado dijo haber tenido la idea de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación la presidiría una mujer, pero reconoció su error.

“Se perfila, qué cosas, un oaxaqueño de origen indígena. Decía la compañera presidenta (Claudia Sheinbaum) que lleguen muchos Benitos Juárez, y yo decía, que lleguen muchas Benitas Juárez también”, confesó.

Por otro lado, Fernández Noroña consideró que sería buena idea replantear la legislación en cuanto a que en una misma jornada haya elección judicial, elección de Poderes Ejecutivos locales, y elección de Poder Legislativo federal, por las complejidades vistas en Veracruz y Durango.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Realiza Israel ofensiva en capital de Yemen

Los ataques han alcanzado un complejo militar donde se encuentra el Palacio Presidencial, dos centrales eléctricas y al menos un depósito de combustible.

Lidera Yucatán en suicidios, según el Inegi

En la entidad se tuvo una tasa de 14 casos por cada 100 mil habitantes que lo sitúo en el primer lugar nacional; en tercero, está Quintana Roo con 11.9 por cada 100 mil habitantes.

Alertan a turistas de la marea roja en Yucatán

Con un sistema de banderas que identifica el riesgo en las costas, se orienta a la población para tener un ingreso seguro al mar.

Alertan por infecciones comunes estomacales y en ojos

En esta temporada del año son muy comunes las enfermedades infecciosas estomacales, pero también aquellas que afectan en los ojos de las personas.