Lanzan campaña contra la trata de personas en Quintana Roo

Fecha:

  • En Quintana Roo comenzó una campaña de prevención contra la trata de personas, con el objetivo de que se visibilice y se combata ese delito.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- En Quintana Roo comenzó una campaña de prevención contra la trata de personas, con el objetivo de que se visibilice y se combata ese delito.

La finalidad es informar e invitar a la ciudadanía para señalar casos y denunciar esa conducta, para que se rompa la cadena del ilícito.

En esta lucha frontal emprendida desde el gobierno del estado se busca también justicia, igualdad y respeto a los derechos humanos, como parte de las políticas públicas encabezadas por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Desde el gobierno estatal se ha dicho que este delito no tiene cabida en una sociedad que lucha por la igualdad y el respeto a las garantías más elementales, razón por la cual se mantiene un combate frontal.

- Anuncio -

En la lucha contra la trata de personas en Quintana Roo, la Fiscalía General del Estado ha elaborado 244 carpetas de investigación, del 1 de julio de 2023 al 2 de junio pasado.

Igualmente, se han realizado 98 cateos a inmuebles, detenido a 79 tratantes y rescatado a 564 víctimas, de las que 422 son mexicanas y 142 provienen de otros países: Colombia, Cuba, Venezuela, Argentina, India, Perú, Belice, Brasil, El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Italia y Noruega.

De las personas rescatadas se ha informado que 88 son menores de edad, 38 corresponden a niñas y 50 a niños.

En el video de campaña que recién circula en redes sociales, con duración de 30 segundos, aparece una mujer joven en distintos escenarios, de los cuales se establece la diferencia de la trata de personas con una fiesta, una cita y un acompañante.

Igualmente se muestra a tres menores trabajando en la vía pública, de limpiavidrios y como vendedor, con el mensaje “no están pidiendo, los están obligando”, con la aparición siguiente de la leyenda “Si lo ves, no te calles. ¡Denuncia! 800 55 33 000”.

En el mismo material se menciona que en el mundo son víctimas de trata 50 millones de personas, de las cuales 61 por ciento son mujeres y 32 por ciento hombres.

La estrategia de la campaña consiste en informar a la ciudadanía que es la primera línea de defensa frente al delito, para que se sume y alce la voz de las personas que han sido silenciadas, pero que al visibilizar hay un acto de justicia.

En esta cruzada se insiste en la denuncia anónima al número de teléfono 800 55 33 000.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Seguirá Chávez Jr. proceso en libertad

En un fallo contrario a las normas vigentes, un Juez federal, le concedió a Chávez Jr. llevar su proceso en libertad provisional.

Presumen reducción veloz de la pobreza

En la zona de la montaña guerrerense, Claudia Sheinbaum presumió la reducción del 12.3 por ciento de la pobreza, un récord en tan poco tiempo, dijo.

Incautan 1 tonelada de cocaína en Sonora

Agentes federales aseguraron un cargamento de más de una tonelada de cocaína, en San Luis Río Colorado, Sonora.

Discutirán reforma electoral en febrero

Ricardo Monreal confirmó que será hasta febrero cuando se discuta la reforma electoral que propone la Presidenta Claudia Sheinbaum.