México y Vietnam ganan por conflicto EU-China

Fecha:

  • México y Vietnam son los mayores beneficiarios de la disociación comercial que existe entre Estados Unidos y China.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- México y Vietnam son los mayores beneficiarios de la disociación entre Estados Unidos y China ante las medidas comerciales proteccionistas del Presidente Donald Trump, estimó la división de investigación y análisis de Bank of America (BofA).

Acotó que, desde su perspectiva, y con el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el País sigue siendo el favorito del nearshoring.

“Nuestros analistas prevén que Vietnam y México sean los principales beneficiarios de los flujos de near/friendshoring.

“Estiman que la mayor parte de la reubicación se concentre en los sectores industrial y manufacturero, como la fabricación de productos electrónicos, la venta minorista de alimentos y la multisectorialidad”, indicó BofA Global Research.

- Anuncio -

Los analistas de Asia y Europa, añadió, consideran que la mayoría de las reubicaciones a Vietnam y México se concentrarán en los servicios médicos y de salud.

En el análisis “Batalla de titanes: reshoring vs. friendshoring”, publicado la semana pasada, opinó que la mayor influencia de Estados Unidos sobre México, sumada al T-MEC, el bajo costo laboral del País y la proximidad geográfica, lo convierten en un beneficiario potencial más directo.

En su análisis destacó que en el sector automotor estadounidense se prevé cierta reubicación desde otros países a México y desde el País a EU.

“Creemos que la combinación de una tasa arancelaria más baja y la proximidad de México a Estados Unidos podría convertirlo en un destino más atractivo para los traslados de producción de empresas estadounidenses.

“El traslado de la producción a México (o su relocalización a Estados Unidos) sería particularmente estimulante para las industrias de camiones y ferrocarriles”, añadió.

De acuerdo con el documento, otros sectores donde México debería ser un beneficiario neto son el transporte, la alimentación y las bebidas, y la construcción.

BofA indicó que otros destinos para la reubicación de la producción podrían incluir a India y Tailandia, mientras que otras economías asiáticas podrían resultar menos atractivas si se percibe que son más propensas a alinearse con China.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Pasa ‘Buen Fin’ sin quejas contra comercios de Chetumal

La Procuraduría Federal del Consumidor reportó la inexistencia de denuncias o quejas por alguna controversia comercial.

Alistan Presupuesto de Egresos 2026 en Benito Juárez

El gasto estará enfocado a la obra pública y al fortalecimiento de la seguridad pública, principalmente, expresó el síndico municipal Miguel Ángel Zenteno.

Cae policía de Juchitán ligado al asesinato de una menor y 3 personas más

El Gobierno de Oaxaca informó la detención de L.S.V., elemento en activo de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) en Juchitán.

Ajustes a tarifas del transporte dependerá de cambios legales

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, pidió esperar a ver las reformas a la Ley de Movilidad de Quintana Roo.