Culpa gobernador a elementos de Guatemala de servir al crimen

Fecha:

  • El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, culpó a elementos de seguridad de Guatemala de estar coludidos con la delincuencia.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, culpó a elementos de seguridad de Guatemala de estar coludidos y al servicio de la delincuencia.

El Mandatario morenista hizo el señalamiento al referirse a los hechos violentos ocurrido ayer, cuando tras ser emboscados, policías de la corporación “Pakal” cruzaron la frontera con Guatemala para continuar enfrentándose con sus agresores.

“Es muy delicado que autoridades encargadas de velar por la seguridad de sus conciudadanos participen en estos actos.

“No es cosa menor estar coludidos, pero lo que es peor es estar al servicio de la delincuencia”, advirtió en un mensaje publicado en la red social X.

- Anuncio -

La balacera que dejó cuatro muertos, inició alrededor del mediodía del domingo en la localidad de Las Champas, en Frontera Comalapa, pero siguió después hasta Las Mesillas, un pueblo fronterizo del municipio La Democracia, Departamento de Huehuetenango, ya en Guatemala.

En videos publicados por pobladores, se detecta la presencia de unidades y elementos del Ejército guatemalteco en el área y se presume que ayudan a los civiles armados a salir de la zona de disparos.

En las imágenes se ve que un carro “Pakal” quedó frente a una jeep del Ejército guatemalteco en plena carretera, en medio de puestos callejeros, y después llegan dos vehículos negros que se estacionan detrás para intentar bajar a alguien, mientras los militares toman posiciones detrás de los comercios.

Ante las acciones contra los elementos “Pakal”, un segundo vehículo llega como refuerzo para evitar que sus compañeros sean bajados de la unidad.

Una tercer unidad “Pakal” sale de una calle alterna e impacta a una camioneta negra, que queda entre otro vehículo oficial de Chiapas y estalla la balacera.

“Esperamos que nuestra hermana República de Guatemala actúe con legalidad y responsabilidad con los elementos de sus corporaciones.

“Nosotros seguiremos aplicando la ley con firmeza y sin distinción alguna. El pueblo de Chiapas vivirá en paz”, añadió Eduardo Ramírez.

Hasta el momento, del lado guatemalteco, la vicepresidenta Karin Herrera y autoridades del Departamento de Huehuetenango han confirmado los hechos de violencia ocurrido en la zona fronteriza de Guatemala con Chiapas y que la situación está controlada.

Desde hace años, esta zona fronteriza padece la disputa de varios grupos criminales como el Cártel de Chiapas y Guatemala o el Cártel de Sinaloa por el tráfico de drogas, de armas y migrantes.

Apenas hace una semana, cinco policías estatales fueron asesinados en una emboscada en el municipio de Frontera Comalapa.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Trabajan en inclusión de ley educativa para Nuevo León

Durante este mes que hoy inicia, personas con discapacidad y organizaciones de la sociedad civil dedicadas a este tema podrán participar en observaciones.

Cumple el Par Vial 15 años… rebasado

El Par Vial Constitución-Morones Prieto ahora tiene más del doble del tráfico vehicular, además de planes incumplidos.

Violan reglamento mototaxis de aplicación

Además de no estar regulados, los viajes en mototaxi a través de plataformas exponen a los usuarios con recorridos plagados por faltas al Reglamento de Tránsito.

Lanza CDMX proyecto de Acupuntura Hídrica

Ante las lluvias torrenciales que se han registrado en la Capital, el Gobierno de la CDMX apostará por la construcción de una Ciudad Esponja.