Preparan cambios por nuevos horarios de bares y restaurantes-bar

Fecha:

  • A partir del 15 de junio entrará en vigor una reforma que reducirá los horarios de operación para bares y restaurantes-bar en Cancún.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- A partir del 15 de junio entrará en vigor una reforma que reducirá los horarios de operación para bares y restaurantes-bar en Cancún.

Ante este cambio, el ayuntamiento ha intensificado una campaña de socialización para informar, tanto a empresarios como a la ciudadanía, sobre las nuevas disposiciones.

Armando Alberto Covarrubias Cortés, director de Fiscalización Municipal, explicó que los inspectores están visitando personalmente los establecimientos afectados para comunicar los horarios actualizados y el inicio de su aplicación. 

Aunque Cancún cuenta con una amplia oferta de estos giros, se estima que aproximadamente 70 negocios serán impactados directamente, ya que no todos operan hasta las horas permitidas por la normativa actual.

- Anuncio -

“Estamos hablando de que en Zona Hotelera son cerca de 25 establecimientos y en la del Centro de la Zona Urbana son 47 que abren de noche.

“No son tantos los que abren hasta muy tarde, o sea, que utilizan ese horario extraordinario completo hoy en día, entonces esos son a los que vamos a avisarles”, aclaró.

La reforma establece límites claros: los bares y restaurantes-bar podrán operar hasta las 2:00 a.m. en la Zona Urbana y hasta las 3:00 a.m. en la Zona Turística. 

Hasta el momento, no se han registrado quejas por parte de los empresarios, y las autoridades confían en que los operativos de supervisión iniciales se desarrollen sin contratiempos.

Por otro lado, Mónica Sanjuan Ruiz, directora del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), destacó los beneficios sociales que podría traer esta medida, especialmente en la reducción de casos de violencia relacionados con el consumo excesivo de alcohol.

“Sabemos que los fines de semana se incrementa la violencia y uno de los factores principales es el alcohol; cuando menos 70 por ciento de las denuncias que atendemos tienen como detonante o agravante el alcohol.

“Entonces, de esta manera vamos a poder, a la mejor no reducirlo al 100 por ciento, pero sí controlarlo”, explicó.

No obstante, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Cancún advirtió que cerca de 30 por ciento de los negocios que dependen principalmente de la venta de bebidas alcohólicas podrían sufrir afectaciones económicas significativas debido a esta reforma.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Celebran con éxito el primer ‘Dog Beach Festival´ en Playa del Carmen

Este evento reflejó uno de los valores más importantes de este destino vacacional: como representa la calidez y el amor de la comunidad hacia los animales.

Fiscalía investiga a Ester Ramírez Bernabé por omisiones en caso CAME

De acuerdo con información oficial, Ester Ramírez Bernabé no actuó a tiempo pese a diversas alertas sobre el deterioro de la situación financiera de CAME.

Condenan abogados aval del Tribunal Electoral a los ‘acordeones’

La Barra Mexicana de Abogados manifestó su profunda preocupación por el aval que dio al uso de acordeones.

Son América y Cruz Azul los invictos del torneo

Luego de un tercio del torneo Apertura 2025, América y Cruz Azul permanecen como los únicos equipos invictos.