Va a paro la Universidad Tecnológica Metropolitana en Yucatán

Fecha:

  • Los docentes y administrativos exigen un contrato colectivo, 90 días de aguinaldo y la derogación de la Ley del ISSTEY de 2022; la dirigencia sindical propuso impartir clases en línea, para cerrar de forma correcta el ciclo escolar sin afectar a los estudiantes.
SANTIAGO VELA

MÉRIDA, YUC.- Al sumarse al paro magisterial de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Sindicato Nacional de Educación Superior (SNES), se declaró en huelga el personal docente y administrativo de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) de Mérida.

La medida obedece a la inconformidad creciente en el sector educativo de Yucatán, en el que los maestros exigen mejores condiciones laborales por parte del gobierno del estado.

Las demandas principales de los profesores y administrativos de la UTM consisten en la firma de un contrato colectivo de trabajo, el pago de 90 días de aguinaldo y la derogación de la Ley del ISSTEY de 2022.

La UTM es una de las instituciones de educación superior más grandes de la región que se ubica al sur de la capital yucateca.

- Anuncio -

El delegado general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM-UTM), Juan Luis Robert Arias, explicó que la UTM fue de las pocas instituciones que no se unieron a la huelga nacional en su momento.

“Estamos convocando a una mesa de diálogo con este grupo de maestros y los directivos; tenemos la propuesta de impartir clases en línea para cerrar de forma correcta el ciclo escolar y no afectar a los estudiantes”, señaló.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 01 de julio del 2025

Martes 01 de julio del 2025

Entran en vigor las nuevas reglas del IMSS para conductores y repartidores de plataformas digitales

Como ya se había informado, la reforma tiene como objetivo principal regular la relación laboral y establecer reglas que garanticen el acceso a prestaciones laborales, seguridad social y derechos sindicales, sin afectar la flexibilidad ni la libertad de horario que caracterizan al trabajo en plataformas digitales.

Un huachicol que olía a gasolina… y a complicidad

EN ESTE país donde si uno se atreve a montar un humilde puesto de tacos sin permiso, no tarda en caerle encima el escuadrón antimotines, la COFEPRIS, el SAT y hasta la mismísima madre del inspector de vía pública.

Aprueban nueva ley contra lavado; dan más facultades a Hacienda

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma en materia de combate al lavado de dinero.