Niega Cancillería haber recibido solicitud para cazar narco-políticos

Fecha:

  • El Gobierno de México negó haber sostenido reuniones con funcionarios de alto nivel de Estados Unidos para investigar y perseguir a políticos de México ligados con el crimen organizado.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México negó haber sostenido reuniones con funcionarios de alto nivel de Estados Unidos para investigar y perseguir a políticos de México ligados con el crimen organizado.

“Es absolutamente falso que en las reuniones sostenidas con el secretario Rubio o con su equipo del Departamento de Estado, se hayan transmitido solicitudes de investigar, perseguir o extraditar a algún funcionario o funcionaria de México”, afirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Esta mañana, la agencia Reuters reportó que el gobierno del presidente Donald Trump está presionando al de México para que investigue y procese a políticos con presuntos vínculos con el crimen organizado.

Y para que los extradite a Estados Unidos si existiesen cargos penales allí, según fuentes familiarizadas con el asunto.

- Anuncio -

Las solicitudes han sido planteadas al menos en tres ocasiones por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y su equipo en reuniones bilaterales y conversaciones con funcionarios mexicanos.

Buscan presionar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para que investigue a funcionarios y lance una ofensiva sin precedentes contra la narco-corrupción, de acuerdo con cuatro personas familiarizadas con el asunto.

En las discusiones, los funcionarios estadounidenses han pedido acciones contra varios políticos del partido Morena, de Sheinbaum, incluso amenazando con imponer más aranceles si México no toma medidas, dijeron dos de las fuentes.

Esta tarde, horas más tarde, la Cancillería aclaró que las conversaciones que se han sostenido han girado en torno a temas de coordinación de trabajo entre ambos países.

“Las conversaciones han girado en torno a la búsqueda de acuerdos en diversos temas con base en los principios de soberanía, coordinación sin subordinación y respeto a los derechos humanos”, aseguró.

Asimismo, la SRE recalcó que ha habido transparencia sobre lo tratado en las recientes reuniones con Estados Unidos, donde el tema de la seguridad ha sido el eje principal.

“Respecto de la nota de prensa publicada por Reuters titulada “Estados Unidos presiona a México para que procese y extradite a políticos con vínculos con cárteles”, la Secretaría de Relaciones Exteriores aclara lo siguiente: “Tanto la propia Cancillería mexicana como el Departamento de Estado de los Estados Unidos hemos dado cuenta de manera transparente de las diversas conversaciones mantenidas entre ambos países sobre distintos temas, incluida la seguridad”, agregó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Congreso y municipio refuerzan alianza por las familias

La coordinación entre poderes: clave para atender a la ciudadanía con soluciones reales.

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.

Cae 32% exportación de crudo en agosto

La producción de crudo en agosto de este año fue de un millón 644.7 mil barriles en promedio, una caída de 7.1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.