Cuestiona juez legalidad de Trump con envío de tropas a Los Ángeles

Fecha:

  • El despliegue de fuerzas militares en Los Ángeles por parte de Donald Trump puede estar fuera de la ley.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CALIFORNIA, EU.- Un juez federal en San Francisco, California, cuestionó los límites que el presidente Donald Trump tiene para enviar a la Guardia Nacional, como lo hizo en Los Ángeles, en medio de protestas sociales por las redadas contra migrantes.

Durante una audiencia, el juez Charles Breyer expuso dudas sobre si Trump tenía autoridad legal para federalizar a la Guardia sin pasar por los gobernadores, como lo exige el Título 10 del Código de Estados Unidos.

“El presidente tiene límites. Esa es la diferencia entre el presidente y el Rey Jorge”, dijo Breyer, en una frase que marcó el tono de la sesión.

Breyer cuestionó directamente si Trump cumplió con la exigencia legal de emitir sus órdenes “a través” de los gobernadores estatales, como marca la ley.

- Anuncio -

“Estoy tratando de entender cómo algo es ‘a través’ de alguien si en realidad no se lo enviaste. ¿Con que le llegue una copia en algún momento ya cuenta como que fue a través de él?”, ironizó el juez.

“Trazar líneas es importante, porque establece un sistema de procesos”, añadió.

En paralelo, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, se negó a responder si obedecería una orden de los tribunales en contra del despliegue de Marines en Los Ángeles.

En una audiencia del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, el jefe del Pentágono evadió el tema cuando se le preguntó si respetaría una decisión del distrito federal o de la Suprema Corte sobre el tema.

“Lo que puedo decir es que no deberíamos tener jueces locales que determinen la política exterior o la política de seguridad nacional del país”, expresó Hegseth.

Trump ordenó el envío de 4 mil soldados de la Guardia Nacional y 700 Marines a Los Ángeles en respuesta a las protestas por las deportaciones masivas pese a las objeciones del gobernador de California, Gavin Newsom, quien presentó una demanda en respuesta a esa medida.

Por su parte, Donald Trump dijo que Los Ángeles está “sana y salva” gracias al despliegue de militares tras varios días de protestas contra las redadas migratorias impulsadas por su gobierno.

“Nuestra gran Guardia Nacional, con un poco de ayuda de los Marines, puso a la Policía de Los Ángeles en una posición para hacer su trabajo de manera efectiva”, dijo Trump en su red Truth Social.

Sin los militares, agregó, la ciudad “sería una escena del crimen como no hemos visto en años”.

*Con información de agencias

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jueves 31 de julio del 2025

Conoce las noticias más importantes de Quintana Roo, México y el mundo en la edición de hoy.

Prisiones del país: islas sin derechos humanos

En México, el sistema penitenciario enfrenta una crisis humanitaria que exige atención inmediata.

Ricardo Monreal, el opositor dentro… siempre fuera del coro

En la política mexicana hay aves raras, y luego está Ricardo Monreal: plumaje guinda, pero canto disonante.

Devuelve Tribunal Electoral el triunfo a 15 juzgadores ‘reprobados’

Tribunal Electoral revierte decisión del INE, juzgadores que no cumplieron con promedio de 9 sí podrán asumir cargo.