Ser inmigrante en EU es vivir con miedo constante.- Shakira

Fecha:

  • Shakira habló sobre su experiencia como inmigrante viviendo en Estados Unidos bajo las actuales políticas migratorias del presidente Donald Trump.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La cantante colombiana Shakira habló sobre su experiencia como inmigrante viviendo en Estados Unidos bajo las actuales políticas migratorias del presidente Donald Trump.

En una entrevista con la BBC este fin de semana, a la cantautora se le preguntó cómo era ser inmigrante en EU hoy en día, en especial en medio de las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

“Ser un inmigrante en EU significa vivir con miedo constante. Y es doloroso verlo”, puntualizó la intérprete, de 48 años, quien además reflexionó sobre cómo ha cambiado el país desde que se mudó a Miami siendo adolescente a mediados de los años 90.

“Tenía sólo 19 años cuando me mudé a Estados Unidos, como muchos otros inmigrantes colombianos que llegan a este país buscando un futuro mejor.

- Anuncio -

Para mejorar su manejo del idioma inglés y su entendimiento de la labora musical, Shakira explicó que leyó obras de Leonard Cohen, Walt Whitman y Bob Dylan, entre muchos ídolos. “Lo hice para entender cómo funciona el idioma inglés en la composición de canciones”, recordó.

Desde que asumió el cargo a principios de este año, el presidente Trump ha intensificado sus esfuerzos para combatir las presuntas violaciones migratorias. Y en los últimos días, las redadas del ICE han desatado protestas y caos en las calles de EU.

“Ahora, más que nunca, debemos permanecer unidos. Ahora, más que nunca, debemos alzar la voz y dejar muy claro que un país puede cambiar sus políticas migratorias, pero el trato a todas las personas debe ser siempre humano”, puntualizó Shakira.

Con estas declaraciones, la colombiana se une al creciente número de músicos que se manifiestan en contra de las redadas federales en el sur de California, como Olivia Rodrigo, Finneas, The Game, Billie Joe Armstrong, Kehlani, Tom Morello y Reneé Rapp.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Buscan tratar agua con plan trinacional

Entre los compromisos adoptados está el Plan Estratégico 2026-2030 para modernizar y aumentar la eficacia de las iniciativas de cooperación regional.

Crece 11% extorsión bajo yugo del crimen

De acuerdo con datos oficiales, Tenancingo e Ixtlahuaca reportan el mayor número de denuncias, con 11 y 13 respectivamente en el primer semestre.

Limitarían compras a países sin tratado

Sheinbaum indicó que México importa productos de diversos países y que la estrategia del Plan México es sustituir importaciones y generar producción nacional.

Sancionarán a juzgadores que ganaron con acordeón

Los nueve candidatos que ganaron la Suprema Corte aparecieron en los acordeones, lo mismo que para el Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.