Vigilarán con lupa uso de recursos para la mejora de planteles escolares

Fecha:

  • Las contralorías serán las que determinen las responsabilidades, en su caso, de los integrantes de los comités escolares de administración participativa.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- Las irregularidades registradas al interior de algunos comités de padres de familia, respecto a la inversión del dinero otorgado desde el programa federal “La escuela es nuestra”, serán corregidas.

Esto se hará con la supervisión de las autoridades del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo), indicó Aldo Castro Jiménez.

El titular del Instituto dio a conocer los cambios en las reglas de operación de este programa, las cuales obligan, a partir de este 2025, a la supervisión de las obras de parte de los ingenieros del Ifeqroo.

También en la inversión de los recursos hasta por 600 mil pesos que ejercen los comités de padres de familia, para las mejoras a los planteles escolares.

- Anuncio -

Hasta 2024, al existir la libertad de los padres de familia en la inversión y la ejecución de la obra, en muchos casos sin conocimientos del tema, se documentaron irregularidades respecto a la mala calidad de los materiales y los trabajos en general.

Esto, a la hora de construir salones, techumbres o el mantenimiento general de los planteles beneficiados con “La escuela es nuestra”, comentó Castro Jiménez.

Se trata de al menos cien casos en 2024, en montos aun por cuantificar, en escuelas de Quintana Roo, los cuales se encuentran en manos de las contralorías competentes.

Las contralorías serán las que determinen las responsabilidades, en su caso, de los integrantes de los comités escolares de administración participativa.

Con las nuevas reglas, se pretende evitar en lo sucesivo la contratación de personas poco capacitadas, la adquisición de material insuficiente o de mala calidad, así como vigilar que todo el procedimiento de los trabajos se realice de forma correcta.

El funcionario dio a conocer algunos casos en donde se dio la necesidad, ante la mala calidad de las obras, de bajar las techumbres y sustituirlas con los domos que actualmente construye el gobierno.

Advirtió que la mayoría de los trabajos realizados con anterioridad y observados por falta de calidad, son responsabilidad de los comités de padres de familia que los ejecutó.

A petición de los mismos, se puede colaborar para corregirlos, sobre todo si presentan riesgos.

Aclaró, sin embargo, que son más los casos en donde los padres de familia han utilizado adecuadamente los fondos para construir techumbres, comprar mobiliario y mejorar las instalaciones.

Te puede interesar: Escala transparencia del gasto público de Quintana Roo

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Ve Segob ‘motivación política’ en bloqueos; insiste en el diálogo

Rosa Icela Rodríguez afirmó que los líderes transportistas y campesinos que impulsan bloqueos carreteros tienen una “motivación política”.

Pide Salma Hayek a Sheinbaum incentivos para cine en México

Claudia Sheinbaum reveló que durante su encuentro con Salma Hayek en Veracruz, la actriz mexicana le planteó la posibilidad de que haya incentivos para promover la industria del cine en México.

Acuden 421 jóvenes al sorteo del Servicio Militar en Playa del Carmen

Participan 421 jóvenes de la clase 2007 y remisos ante lo cuales se resaltó un alto valor cívico y de servicio a la patria.

Sería muy grave vulnerar Embajada de México en Perú, advierte Sheimbaum

Claudia Sheinbaum advirtió que una posible incursión en la Embajada de México en Perú representaría una violación grave al derecho internacional.