Pedirá Instituto Electoral $40 millones de adelanto

Fecha:

  • Ante la elección de jueces y magistrados locales en el 2027, el Instituto Estatal Electoral pedirá en el presupuesto del 2026 al menos 40 millones de pesos.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Ante la elección de jueces y magistrados locales en el 2027, el Instituto Estatal Electoral pedirá en el presupuesto del 2026 al menos 40 millones de pesos para adquirir de forma anticipada mamparas y urnas, informó ayer Beatriz Adriana Camacho, presidenta del organismo.

Al participar en la primera mesa de análisis de la reforma para establecer la elección de juzgadores del Poder Judicial Estado, Camacho planteó requerimientos para organizar la elección de magistrados y jueces locales en el 2027.

“Estamos haciendo una proyección más menos de 40 millones de pesos en el 2026, sólo para mamparas, urnas y paquetes electorales sólo para la elección judicial”, expresó.

Agregó que en la reforma es necesario establecer que el Congreso local deberá remitir al Instituto las listas definitivas de candidatos a jueces y magistrados en diciembre del 2026 para que las boletas puedan imprimirse en enero del 2027.

- Anuncio -

“Vamos tener la elección de Gobernador, Alcaldes y Diputados locales, de Diputados federales (en el 2027)”, expuso, “y si a esto le vamos a sumar la judicial a nivel federal y la judicial local, se nos puede complicar la impresión de las boletas”.

También pidió que se reforme la Ley Electoral para quitar el requisito de que las boletas y las actas deban contener elementos de la ubicación de las casillas ya prellenados.

Camacho añadió que es necesario establecer que el cómputo de la elección judicial lo realizará personal del IEE una semana después de los comicios.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Detectan 39 desarrollos irregulares en Cancún; podrían ser clausurados

Recientemente se clausuró el desarrollo promocionado como “Cataluña”, ubicado en la carretera Cancún-Mérida, el quinto este año.

Promete EU desaparecer de la faz de la Tierra a cárteles mexicanos

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, el total de fentanilo decomisado en la frontera en junio de 2025 fue de 319 kilos.

Defienden la baja de delitos; destacan coordinación entre autoridades

El primer semestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2024, huba una disminución de 47 carpetas, de 826 a 779 delitos de robo a negocio.

Lula da Silva le planta cara a Donald Trump

Trump tiene en la mira a Brasil para ayudar a su aliado Bolsonaro. Sus aranceles del 50% serían de los gravámenes más elevados que ha impuesto a algún país.