Prometen impulsar Ley del Congreso en CDMX

Fecha:

  • El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local buscará actualizar la legislación actual.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras rechazar el año pasado la creación de una nueva Ley Orgánica del Congreso, el Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local buscará actualizar la legislación actual.

Así lo confirmó la coordinadora de la bancada morenista, Xóchitl Bravo, quien informó que se instaló una mesa de trabajo para revisar la ley que rige el proceder de Donceles.

“Vamos a reunirnos coordinadoras, coordinadores, porque vamos a empezar ya la revisión de la Ley Orgánica del Congreso de la Ciudad, que también queremos poder llevar (al periodo extraordinario)”, apuntó.

Explicó que durante este periodo se prevé el desahogo de alrededor de 30 dictámenes.

- Anuncio -

“Tenemos más o menos un promedio de 30 iniciativas entre todos los grupos parlamentarios.

O sea, 30 iniciativas, pero vamos a recoger varias plasmadas también, porque muchas de las iniciativas tienen el mismo sentido” añadió Bravo.

Detalló que la realización del periodo extraordinario presenta retrasos respecto a la fecha planteada originalmente y, en vez de realizarse en junio, se llevará a cabo hasta agosto.

Entre los pendientes presupuestado, es el recientemente enviado por la Jefatura de Gobierno para la regulación de los franeleros, que es una reforma a la Ley de Cultura Cívica.

Expuso que como ejemplo del trabajo coordinado y de cooperación que se realiza entre los grupos parlamentarios, se prevé que hoy la Junta de Coordinación Política (Jucopo) sostenga un encuentro para comenzar con la revisión de la Ley Orgánica.

Una revisión similar de la ley se llevó a cabo al principio de la Legislatura, con la instalación formal de una mesa de trabajo el 11 de noviembre y cuyo ejercicio estuvo encabezado por el coordinador de la bancada del Partido Verde y presidente de la Jucopo, Jesús Sesma y del área de Servicios Parlamentarios.

El propósito fue la adaptación de conceptos que dejaron de emplearse en la tarea legislativa y sumar acciones que no están vigentes en la legislación, como la celebración de actividades a distancia a través de sesiones en línea, una tarea que se implementó durante la pandemia.

Como resultado de esta actividad, se logró la presentación de un proyecto de nueva Ley Orgánica a nombre de la Junta, propuesta que no fue bien recibida por la coordinación morenista y que quedó en la congeladora.

Con esto, se confirma la decisión de no impulsar una nueva legislación y, en cambio, empujar una modificación al marco actual.

“Sí queremos modificar varias cosas al interior del Congreso de la Ciudad”, resaltó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Detectan 39 desarrollos irregulares en Cancún; podrían ser clausurados

Recientemente se clausuró el desarrollo promocionado como “Cataluña”, ubicado en la carretera Cancún-Mérida, el quinto este año.

Promete EU desaparecer de la faz de la Tierra a cárteles mexicanos

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, el total de fentanilo decomisado en la frontera en junio de 2025 fue de 319 kilos.

Defienden la baja de delitos; destacan coordinación entre autoridades

El primer semestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2024, huba una disminución de 47 carpetas, de 826 a 779 delitos de robo a negocio.

Lula da Silva le planta cara a Donald Trump

Trump tiene en la mira a Brasil para ayudar a su aliado Bolsonaro. Sus aranceles del 50% serían de los gravámenes más elevados que ha impuesto a algún país.