Ahora los grandes evasores van a tener que pagar: Comisión de Hacienda

Fecha:

  • Desde la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados advierten a los multimillonarios evasores.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la reforma al Poder Judicial, los grandes evasores multimillonarios y concentradores de capital van a tener que pagar, aseveró José Antonio López, secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados.

“Sí, vivimos en un país desigual y hablando de ingresos fiscales teníamos que hacer una reforma hacia la justicia en México; hoy en día los grandes evasores van a tener que pagar, la gente que le metía mucho dinero a esto para que no le cobraran de manera proporcional, va a tener que pagar.

“La reforma que hicimos en materia judicial buscaba esto, que la gente evasora pagara, sobre todos los grandes capitales y sobre todo los mil millonarios”, dijo López Ruiz en la presentación del Decálogo “10 puntos hacia la justicia fiscal en México”, de Oxfam México.

Con la reforma judicial también se va a perseguir que haya justicia en las Fiscalías y los Ministerios Públicos, añadió.

- Anuncio -

“Ya se acabaron los pretextos, tiene que haber legalidad en México, va a ser la reforma hacia alguna manera las Fiscalías y los Ministerios Públicos, eso es lo que viene porque esto pisa muchos callos, créanme, hablar de una reforma así en México pisa muchísimos callos”, expuso.

Pero, a los empresarios, dijo, ya no se les puede aumentar impuestos.

“Voy a hablar como empresario: ya no nos pueden cobrar más, si queremos seguir dando trabajo, ya no nos pueden cobrar más de ISR, impuesto a la nómina, seguro social, y más con temas inflacionarios.

“Hoy la gente de afuera tiene que saber que es momento de hacernos corresponsables todos, porque no pagamos lo mismo, tenemos que enfrentar el reto de disminuir esa economía informal de nuestro país”, indicó.

El secretario de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, reveló que un diputado está a favor de cambiar un punto de la Ley de Coordinación Fiscal porque hay más de 500 municipios en México que no cobran el derecho al agua.

“Hay autoridades que hoy no cobran impuestos porque tampoco es electoral, dar beneficios y dar exenciones no te hace más popular, la gente no es como que te quiera más, entonces, desde ahí nosotros tenemos que empezar a ver cómo hacemos que recaudemos y que a la gente le haga sentido lo que se está gastando”, señaló.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Convoca INE Yucatán a renovar 78 mil credenciales con vigencia 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán emitió un llamado urgente a los ciudadanos que aún poseen una credencial para votar con vigencia 2025.

Rinde Mérida homenaje a mujeres mayores; es pasarela de sabiduría y raíces

Bajo los reflectores del Parque de la Paz, la noche del pasado fin de semana se convirtió en un vibrante lienzo que unió la moda, el arte, la tradición.

Unen fuerzas por una costa yucateca más sana; siguen jornadas de limpieza

La Limpieza de Playas número 41 no fue sólo un acto de retiro de desechos, sino una contundente muestra de la sinergia entre la comunidad, organizaciones civiles y autoridades.

Firman nueva Ley Ganadera y anuncian inversión histórica de 97 millones de pesos

El gobernador Joaquín Díaz Mena promulgó la nueva Ley de la Ganadería de Yucatán.