Cierra Senado el paso al dinero sucio con nueva ley

Fecha:

  • En la Revolución del Bienestar decimos basta al dinero sucio que daña a México: Anahí González.
STAFF / LUCES DEL SIGLO 

CIUDAD DE MÉXICO.– La senadora Anahí González celebró la aprobación de una reforma clave a la Ley Antilavado en el Senado de la República, afirmando que se trata de un paso decisivo para frenar la corrupción y fortalecer la economía nacional.

“A partir de ahora, nadie podrá comprar una casa con millones en efectivo sin justificar el origen de ese dinero. Todas y todos sabemos que ese dinero sucio proviene de la corrupción, la delincuencia o del sufrimiento del pueblo de México”, declaró la legisladora por Quintana Roo.

González subrayó que esta reforma forma parte de la llamada “Revolución del Bienestar”, un esfuerzo por cerrar el paso al dinero ilícito que daña al país. La iniciativa otorga mayores facultades a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), obliga a bancos y empresas a reportar operaciones inusuales, y promueve el uso de tecnología avanzada para detectar delitos financieros en tiempo real.

Además, se establecen controles más estrictos en sectores vulnerables como las criptomonedas, el mercado inmobiliario y los fideicomisos. La ley también exige identificar a los beneficiarios reales de los recursos, incluso si utilizan prestanombres.

- Anuncio -

Con esta reforma, se cierran vacíos legales que antes favorecían a la corrupción y al crimen organizado, dando un paso firme hacia un sistema financiero más justo, transparente y seguro.

“En el segundo piso de la Cuarta Transformación, cuidamos tu economía y construimos un México más justo para todas y todos”, concluyó Anahí González.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Caen dos ‘piratas’ que robaron a Pemex

Dos sujetos que asaltaron el 18 de agosto en Campeche la plataforma Akal Romeo, de Pemex, fueron detenidos por autoridades ministeriales y federales en Tabasco.

Regresarán más de dos millones de estudiantes a clases en Veracruz

El próximo lunes uno de septiembre iniciará el ciclo escolar 2025-2026, donde más de dos millones de estudiantes regresarán a las aulas.

Recomienda IMSS Chiapas afiliarse personalmente para evitar estafas

El IMSS en Chiapas hizo un llamado a la población derechohabiente y trabajadora independiente a no ser víctimas de fraudes relacionados con la afiliación al régimen obligatorio.

Llaman aplicar sanciones a quienes ‘secuestren’ espacios públicos

La asociación ‘Unificación Integral Quintanarroense’ hizo un llamado a la aplicación de las leyes y reglamentos.