Aumenta el encono contra titular del PJ

Fecha:

  • Los dichos de Rafael Guerra, presidente del Poder Judicial local (PJCDMX) sobre que los trabajadores que se encuentran en paro no cuentan con una representación formal sólo ahondaron el encono.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Los dichos de Rafael Guerra, presidente del Poder Judicial local (PJCDMX) sobre que los trabajadores que se encuentran en paro no cuentan con una representación formal sólo ahondaron el encono.

Como respuesta, los trabajadores marcharon ayer hacia el Zócalo para solicitar una audiencia con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

El paro laboral para exigir un aumento salarial comenzaron el 5 de junio, lo que ha provocado que al menos mil 200 audiencias no se lleven a cabo cada día.

De acuerdo con Guerra, los paristas representan sólo al 5 por ciento de la base trabajadora, por lo que llamó a retomar las labores a partir del lunes.

- Anuncio -

“Son puras mentiras, no somos el cinco por ciento. Guerra pateó el avispero. Nos quería ver, aquí estamos”, subrayó Erika Ojeda, representante de los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

Daniel Morales, actuario del PJ, con 20 años de servicio y sin basificación, calificó los señalamientos de Guerra como una burla a los trabajadores.

“El Gobierno nos vendió nubes, nosotros queremos números plasmados, no sólo promesas”, apuntó.

Agregó que en las mesas de negociación la base trabajadora aceptó bajarse al dos por ciento de incremento, pero las autoridades les pidieron esperar hasta que revisaran el presupuesto para darles una respuesta antes del 15 de septiembre.

Entre las exigencias de los trabajadores están las basificaciones. Es el caso de Eduardo Vélez, quien tiene 21 laborando en la sede de Patriotismo y desde hace ocho años es secretario de Acuerdos.

“Pedimos basificación para todos los compañeros, porque sólo basificados podemos acceder a las condiciones generales de trabajo”, señaló.

Durante la protesta de ayer, el clima general era de reclamo ante la reacción de Guerra con el gremio.

“Las declaraciones de Guerra fueron una afrenta a los trabajadores, el desconocer nuestro movimiento, (pero) fue lo mejor que nos pudo haber hecho porque prendió la cresta a los trabajadores”, enfatizó Manuel Montoya, auxiliar judicial del Reclusorio Oriente.

“Que salga y que vea que no somos un cinco por ciento, somos mayoría y peleamos lo justo y lo que merece la ciudadanía: condiciones de trabajo y salario digno”.

En la marcha participó personal de las sedes Juárez, Niños Héroes, Patriotismo y de los juzgados de los reclusorios Norte, Sur y Oriente, quienes coincidieron en que el paro seguirá hasta que tengan por escrito la respuesta a sus demandas.

“Aquí estamos los que nos atrevemos, pero no quiere decir que la gente que no viene esté en contra del paro, incluso la que sigue trabajando como el Incifo”, expusieron.

Los representantes afirmaron que las negociaciones siguen y, aunque no tienen una fecha para la próxima mesa de diálogo, recalcaron que están abiertos a la negociación.

Sin haber sido recibidos por Brugada, los trabajadores del Poder Judicial se retiraron tras la marcha para sumarse a los paros en sus respectivas sedes, sin embargo, reiteraron que nadie retomará labores el lunes.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Ve Segob ‘motivación política’ en bloqueos; insiste en el diálogo

Rosa Icela Rodríguez afirmó que los líderes transportistas y campesinos que impulsan bloqueos carreteros tienen una “motivación política”.

Pide Salma Hayek a Sheinbaum incentivos para cine en México

Claudia Sheinbaum reveló que durante su encuentro con Salma Hayek en Veracruz, la actriz mexicana le planteó la posibilidad de que haya incentivos para promover la industria del cine en México.

Acuden 421 jóvenes al sorteo del Servicio Militar en Playa del Carmen

Participan 421 jóvenes de la clase 2007 y remisos ante lo cuales se resaltó un alto valor cívico y de servicio a la patria.

Sería muy grave vulnerar Embajada de México en Perú, advierte Sheimbaum

Claudia Sheinbaum advirtió que una posible incursión en la Embajada de México en Perú representaría una violación grave al derecho internacional.