Continúa trabajo por la diversidad, buscan iniciativa estatal para identidad de género

Fecha:

  • Nohamy Hermida Nieves, directora de Atención a la Diversidad Sexual, destacó los avances logrados en esta materia, aunque señaló los retos pendientes para garantizar una verdadera inclusión.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Nohamy Hermida Nieves, directora de Atención a la Diversidad Sexual, destacó los avances logrados en esta materia, aunque señaló los retos pendientes para garantizar una verdadera inclusión.

Esto, a casi cinco años de que en Quintana Roo se reconociera el derecho al cambio de identidad de género.

Subrayó que, gracias a esfuerzos legislativos y administrativos, el municipio de Benito Juárez ha eliminado el pago del impuesto municipal para este trámite, dejando sólo el pago del impuesto estatal, que asciende a aproximadamente 800 pesos. 

Sin embargo, la Directora enfatizó que su objetivo es derogar también este cobro a nivel estatal para que el cambio de identidad sea gratuito.

- Anuncio -

“En Benito Juárez se derogó el impuesto municipal, pero sigue vigente el estatal. Queremos que esto sea un derecho y no un lujo.

“Estamos trabajando con los diputados para presentar un exhorto y lograr este cambio en beneficio de todas las personas trans en el estado”, comentó.

Hermida Nieves destacó que actualmente cinco de los 11 municipios de Quintana Roo cuentan con direcciones o coordinaciones de atención a la diversidad sexual, mientras que en los demás aún no se han implementado, lo que contraviene disposiciones legislativas.

Indicó que esperan trabajar en conjunto con otras direcciones y los gobiernos municipales que aún no las tienen, para lograr que se tengan estas 11 coordinaciones y brindar una mayor atención y protección a las personas de la diversidad en el estado.

Por su parte, Eduardo Kuyoc Rodríguez, director de la Coordinación del Registro Civil de Benito Juárez, informó que durante una campaña especial realizada del 9 al 13 de junio, se recibieron más de 50 solicitudes para cambio de identidad, de las cuales 47 concluyeron exitosamente.

“Esta campaña permitió, por primera vez, que el trámite fuera completamente gratuito al exentar también el pago del derecho estatal.

“Este es un paso histórico hacia la inclusión, que se suma a otros esfuerzos como la implementación del lenguaje de señas en nuestras oficinas”, señaló.

Entre los cambios realizados, Kuyoc Rodríguez destacó la inclusión de casos no binarios, con dos registros de este tipo durante la campaña, lo que representa el tercer caso de esta naturaleza en Quintana Roo.

A pesar del cierre oficial de la campaña, el Registro Civil continúa recibiendo solicitudes y trabajando para atender a quienes enfrentaron dificultades con documentos como la identificación oficial. 

De acuerdo con el funcionario municipal, la demanda de cambios de identidad ha crecido significativamente este año, con 56 trámites realizados hasta la fecha, frente a los 20 o 30 registrados en años anteriores.

Ambos funcionarios coincidieron en que estos avances reflejan un compromiso con los derechos de la comunidad LGBTQ+ y un esfuerzo constante por promover la inclusión en todas las áreas administrativas del municipio. 

Sin embargo, señalaron que el reto principal es garantizar la implementación de estas medidas en todos los municipios de Quintana Roo y trabajar para eliminar las barreras económicas que aún existen.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Cancún será la principal puerta de entrada a México para el Mundial

La gobernadora Mara Lezama resaltó que es un gran momento para la entidad, ya que, por primera vez, Quintana Roo fue elegido por la FIFA para ser campamento base para dos selecciones.

Exhiben corruptelas del Fonden en 3 sexenios

La Secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, exhibió este viernes una serie de irregularidades en el manejo del extinto Fondo de Desastres Naturales.

Sheinbaum esperará ante cancelación de EU-Canadá

Claudia Sheinbaum pidió esperar ante el anuncio del Mandatario Donald Trump de cancelar las negociaciones comerciales con Canadá.

México pelea 41 millones de dólares en Inglaterra por engaño en ventiladores

La secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, informó que el gobierno mexicano mantiene un juicio en Londres, Inglaterra, para recuperar 41.1 millones de dólares pagados a la empresa inglesa Viva Enterprise Ltd, que incumplió la entrega de mil ventiladores adquiridos durante la pandemia de Covid-19.