Denuncian discapacitados inoperancia de reglamento municipal

Fecha:

  • A pesar de que se ha compartido la necesidad de adecuar sus establecimientos para discapacitados, son pocos los cambios en la infraestructura urbana.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- Cristian Muñoz Castillo, presidente de la Unificación Integral Quintanarroense, denunció que el Reglamento Municipal de Inclusión en Favor de las Personas con Discapacidad se mantiene inoperante.

Esto, explicó el presidente de la asociación civil, a raíz del desacato de comercios e instancias públicas.

Prevalece el incumplimiento en cuanto a realizar las adecuaciones necesarias a su infraestructura física y brindar las facilidades para la movilidad, seguridad y atención hacia este segmento poblacional.

Explicó que, tras la aprobación y entrada en vigor de esta norma, en diciembre pasado, en un plazo de 45 días posteriores, debió haberse conformado el respectivo Consejo como órgano colegiado.

- Anuncio -

Sería el responsable de vigilar las acciones específicas, sin que se haya cumplido.

Se trata de un consejo consultivo que, por su inexistencia, hasta la fecha se mantiene sin trabajar en la concertación, coordinación, planeación, promoción, evaluación y seguimiento de las políticas públicas en la materia.

Que permitan garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad, previsto en el Artículo 114 del reglamento en la materia, instituido en diciembre de 2024.

A raíz de esta omisión por parte de la autoridad municipal, principalmente del sistema DIF de Othón P. Blanco, al que corresponde la obligación directa de conformar el respectivo Consejo, las personas con discapacidad aún carecen de un vínculo rector que haga funcionar la reglamentación.

Sobre todo, en cuanto adecuar los espacios públicos y del comercio para que las personas con discapacidad cuenten con la accesibilidad correspondiente y gocen de una atención acorde a su condición física.

Muñoz Castillo lamentó la situación, toda vez que al menos 10 por ciento de la población quintanarroense padece algún tipo de discapacidad.

Las personas en esta situación requieren de normas e instituciones efectivas, para la implementación y cumplimiento de las políticas públicas a su favor.

Al respecto, también habló el regidor del ayuntamiento capitalino, Jorge Herrera Aguilar, uno de los promotores del reglamento de inclusión.

Lamentó que, a pesar de la socialización de la obligación de adecuar sus establecimientos, hasta el momento son pocos los cambios que se observan en la infraestructura urbana, aunque aclaró que se está en tiempo de cumplir.

Recordó que, en el reglamento se consiga que durante 2025 se deben llevar al cabo acciones de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, empresarios y de la Sociedad Civil.

El objetivo es transformar a Chetumal en un ciudad verdaderamente inclusiva y amigable con las personas con discapacidad.

Desde la mencionada normatividad municipal, construida con las propuestas de los grupos diversos o asociaciones civiles de personas con discapacidad, se consensuaron compromisos y obligaciones para conceptos del turismo inclusivo y del comercio.

Desde este importante documento se ordena, entre otras cosas, la liberación de banquetas utilizadas como estacionamientos por particulares o negocios, construcción de rampas y accesos a los negocios y edificios públicos.

Además, complementar y modificar el equipamiento urbano, banquetas, guarniciones y postes, para permitir una fácil movilidad, así como establecer servicios amigables a discapacitados visuales y auditivos.

Te puede interesar: Continúa trabajo por la diversidad, buscan iniciativa estatal para identidad de género

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Docuserie de Juan Gabriel invita a conocerlo y revalorarlo

En el universo de Juan Gabriel, cada canción era una confesión y cada escenario, una forma de sobrevivir, pero detrás del ídolo y su fulgor había un ser humano que seguía buscando su lugar en el mundo y a quien, al parecer, nunca dejaremos de conocer.

Celebra GP de México una década este 2025

El Gran Premio de México cumple una década desde que regresó al calendario de la Fórmula 1.

Tuvo Lupillo Rivera tragos amargos

Lupillo Rivera no tiene miedo de todo lo que publicó en su libro "Tragos Amargos", el cual ya está disponible en México.

Quiere Chivas recuperarse en el Clásico Tapatío

La Jornada 15 de la Liga MX tendrá como un platillo principal el ‘Clásico Tapatío’.