Un huachicol que olía a gasolina… y a complicidad

Fecha:

Por KUKULKÁN

EN ESTE país donde si uno se atreve a montar un humilde puesto de tacos sin permiso, no tarda en caerle encima el escuadrón antimotines, la COFEPRIS, el SAT y hasta la mismísima madre del inspector de vía pública, resulta que una organización criminal con estructura corporativa —presidencia, vicepresidencia, relaciones públicas y, por supuesto, área de logística— logró perforar ductos de Pemex, almacenar combustibles y venderlos en gasolineras legales… ¡durante años!

SÍ, SEÑORAS y señores, hablamos del clan de Don Checo, una red de huachicol digna de Harvard Business Review, cuyo currículum delictivo incluye distribución ilegal de gas LP y gasolina, falsificación documental, y una habilidad sobresaliente para operar sin que ninguna autoridad “se diera cuenta”. ¡Qué nivel de discreción y eficiencia! De haberse dedicado al emprendimiento legal, seguramente estarían ganando premios internacionales.

EL OPERATIVO de este fin de semana, ejecutado en CDMX, Hidalgo, Querétaro y Estado de México, dejó 32 detenidos, entre ellos Don Checo, Flako de Oro y, porque no puede faltar el toque institucional, un mando policial conocido como “Mil Millones”. Qué nombre tan sugerente, como si su salario estuviera directamente relacionado con lo que protegía.

AHORA, la pregunta que todos nos hacemos es: ¿Cómo pudo operar esta red durante tanto tiempo sin que nadie notara nada? ¿Nadie olió la gasolina en las bodegas? ¿Nadie sospechó de las pipas circulando como si fueran repartidores de Rappi en hora pico? ¿Dónde estaban las autoridades locales cuando los ductos de Pemex eran tratados como buffets abiertos?

- Anuncio -

LA RESPUESTA, según la Fiscalía General de la República, es tan obvia que ofende: había colusión. Autoridades locales y municipales metidas hasta el cuello. ¿De verdad nos sorprende? Aquí la palabra “colusión” ya debería estar en los libros de texto de primaria, junto a “corrupción” y “compadrazgo”.

Y MIENTRAS tanto, el gobierno federal —hoy con Claudia Sheinbaum al frente— dice que trabaja diario contra el huachicol. “Es un trabajo de todos los días”, afirma la presidenta. Y claro, no dudamos que haya quien se levante cada mañana pensando cómo combatir el crimen… pero también parece que hay muchos más que se levantan viendo cómo colarse en el negocio.

PORQUE esto no era una tiendita de barrio vendiendo litros de gasolina bajo la mesa. Era una operación nacional con presencia en múltiples estados, logística de distribución, documentos falsos y clientes legales. Y aun así, pasaron seis meses de investigación antes de que alguien hiciera algo. Como quien dice, el monstruo no estaba escondido: estaba registrado en el SAT.

MÁS GRAVE aún es que esta red no sólo funcionaba con la bendición de policías municipales, sino que se habla de complicidad dentro de Pemex y de una posible conexión con redes criminales transnacionales. Incluso el gobierno de EE. UU. ya metió la cuchara, porque los tentáculos del narcohuachicol podrían alcanzar hasta el Caribe. Vaya, que si esto fuera una serie de Netflix, no sabríamos si clasificarla como drama político, crimen organizado o comedia absurda.

PERO volvamos al absurdo cotidiano: usted, estimado lector, si decide poner una venta de esquites en la esquina sin permisos, prepárese para enfrentar el peso completo del Estado. En cambio, si organiza una red nacional de robo de combustible, falsificación de documentos, y distribución ilegal, sólo asegúrese de tener amigos en la nómina municipal y listo: puede operar sin interrupciones hasta que un operativo mediático decida, de pronto, que ya basta.

Y NO, no es que no celebremos que la red haya sido desmantelada. Lo que da risa —de esa que escuece— es lo evidente del montaje: cuando el gobierno actúa, actúa bien. Pero ¿por qué no actuó antes? ¿Por qué siempre es después de que ya todos se llevaron su tajada? En fin, que Don Checo ya cayó. Pero si algo nos ha enseñado la historia, es que por cada Checo que cae, hay otro calentando en la banca. Porque mientras el Estado siga cazando taqueros ambulantes en vez de huachicoleros, el negocio seguirá fluyendo… como gasolina de ducto perforado.

@Nido_DeViboras

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

‘Sí vamos a usar la toga’, retrocede Loretta Ortiz

La ministra Loretta Ortiz afirmó que los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sí usarán la toga.

Recuperan brillo del parque infantil Proterritorio en Chetumal

En respuesta a una petición ciudadana, de intervenir y transformar el espacio público, el gobierno estatal que encabeza Mara Lezama y autoridades federales rehabilitaron las instalaciones en beneficio de 7 mil 445 personas de la zona.

Aprueba Senado de EU impuesto de 1% a remesas

El Senado de Estados Unidos avaló una versión modificada del impuesto de 1 por ciento a las remesas.

Ordenan en Francia cierre de escuelas por ola de calor

Más de mil escuelas cerraron el martes en Francia y se cerró el último piso de la Torre Eiffel a los turistas.