Visa impide operaciones internacionales con tarjetas de CIBanco

Fecha:

  • La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por Estados Unidos de presunto narcolavado, que ofrece productos para compra de divisas en México, y su uso en el extranjero mediante dichos plásticos.

La decisión se registra como consecuencia de la sanción impuesta la semana pasada por el Departamento del Tesoro, que declaró a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa del Bolsa como responsables realizar lavado de dinero del narcotráfico.

Esa sanción fue publicada oficialmente hasta ayer en el Registro Federal del gobierno de Estados Unidos, y surtirá efectos el 21 de julio, pero Visa decidió no esperar a esa fecha.

“Visa decidió unilateralmente cancelar su plataforma para todas las transacciones internacionales de tarjetas emitidas por CI Banco, es especial, CI Cash Multicurrency”, informó el banco en un correo a tenedores de ese plástico.

- Anuncio -

La medida fue anunciada el pasado domingo a las 20:00 horas, y surtió efectos a partir del lunes a las 14:00 horas (tiempo del Centro de México), por lo que personas que están viajando por el extranjero con estas tarjetas ya no podrán utilizarlas.

Las tarjetas de débito permiten compra en México de dólares, dólares canadienses, euros, yenes, francos suizos, libras esterlinas, dinares jordanos y shekels israelíes. El banco ofrece una aplicación que permite monitorear el uso y consultar los saldos.

CIBanco, actualmente bajo intervención de gobierno mexicano, informó a sus clientes que podrán recuperar en sucursal los fondos disponibles en sus tarjetas, ya sea en pesos, o en la divisa respectiva, si es que está disponible.

El banco afirmó que Visa está incumpliendo el plazo de 21 días que fijó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para la vigencia de la sanción, que tiene el objetivo de permitirle prepararse para la prohibición de hacer transacciones con todas las instituciones financieras de Estados Unidos.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Ven falta de avances en PGOT

El Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva no registra avances en el Programa General de Ordenamiento Territorial.

Denuncian cobros ilegales por parte de líderes sindicales

La Fiscalía investiga penalmente a funcionarios y líderes sindicales de la CDMX por extorsiones en el área de Limpia de la Alcaldía Venustiano Carranza.

Aumentan lesiones a peatones en CDMX

Más peatones han sido lesionados en la Ciudad de México este año en comparación con 2024.

Consejo de la Judicatura demanda a Nafin por fideicomisos

El Consejo de la Judicatura Federal presentó una demanda mercantil contra Nacional Financiera para exigir la devolución de 10 mil 327 millones de pesos.