Lanza CDMX proyecto de Acupuntura Hídrica

Fecha:

  • Ante las lluvias torrenciales que se han registrado en la Capital, el Gobierno de la CDMX apostará por la construcción de una Ciudad Esponja.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante las lluvias torrenciales que se han registrado en la Capital y la urgencia por regenerar los pozos, el Gobierno de la Ciudad apostará por la construcción de una Ciudad Esponja.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó ayer la presentación del programa Acupuntura Hídrica, iniciativa que contempla la construcción de 100 pozos para la inyección de líquido al subsuelo.

“Este programa es parte de una visión de construir una Ciudad Esponja (), queremos que absorba el agua en todos los lugares. Si tenemos camellones, que ahí se absorba; si tenemos espacios públicos que no tienen cemento, que se absorba el agua”, dijo.

La iniciativa arrancó en la Colonia Ampliación Emiliano Zapata, en la Sierra de Santa Catarina, Iztapalapa, un espacio que, por sus condiciones geográficas es ideal para comenzar la alimentación del subsuelo.

- Anuncio -

De acuerdo con Brugada, este proyecto busca tener una relación más armónica con el agua pluvial, para que, en vez de deshacerse de la lluvia inmediatamente, esta pueda ser aprovechada.

“Acupuntura Hídrica está hecho pensando que el cuerpo de la Ciudad tiene desequilibrios. Entonces vamos a intervenir en muchos puntos de la Ciudad, en donde podamos lograr infiltrar millones de litros de agua de lluvia”, explicó.

Este es el primero, pero se prometen 100 pozos en total, principalmente en las alcaldías que comprenden las zonas del Bosque de Agua: Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Tlalpan y Milpa Alta.

El propósito es que sean instalados en áreas que actualmente no tienen capacidades para la infiltración y que cuentan con problemas de inundaciones y encharcamientos.

“Hay que cuidar el Bosque de Agua, porque ahí sí se infiltra agua, porque no está pavimentado, sino que es un bosque. Y en las zonas donde ya tenemos pavimentado, es hacer acupuntura hídrica. Es decir, buscar los lugares donde se inundan, donde hay encharcamientos, para que ahí se hagan las obras de infiltración de agua”, expresó la Mandataria.

Cada uno de estos pozos tendrán un mínimo de capacidad de infiltración de 25 litros por segundo, dando un total de 2 mil 500 litros por segundo a toda capacidad, considerando como variable las condiciones de la lluvia.

El pozo inaugurado ayer se instaló por la petición de una vecina, quien acudió al Zócalo Ciudadano para exponer la posibilidad de instalar un proyecto hídrico.

“De esta manera, ¿qué estamos haciendo? Estamos logrando hidratar nuestro manto acuífero. ¿Por qué? Pues porque sólo nos hemos dedicado históricamente a sacar agua”, añadió Brugada.

Para este programa, el Gobierno capitalino prevé realizar una inversión de 30 millones de pesos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Israel viola la tregua y ataca otra vez Gaza

Aunque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presumió la paz, la violencia sigue en la Franja de Gaza.

Elige Bolivia como nuevo presidente a Rodrigo Paz

El nuevo presidente de Bolivia será el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, quien venció en la segunda vuelta de las elecciones con el 54.6 por ciento de los votos frente al expresidente del país Jorge Tuto Quiroga, que aglutinó el 45.4 por ciento de los sufragios.

Roban joyas del Museo de Louvre en cuestión de minutos

En un asalto que duró varios minutos dentro del museo más visitado del mundo, ladrones subieron a la fachada del Louvre en un elevador exterior, forzaron una ventana, destrozaron vitrinas y huyeron con invaluables joyas napoleónicas, informaron las autoridades.

Ven posible retraso en revisión del T-MEC

Aunque la revisión del T-MEC está prevista para julio del 2026, podría extenderse hasta el 2027 y si no hay acuerdos se prolongaría.