Histórica baja de homicidios en Villahermosa; supera la media nacional

Fecha:

  • Tabasco presenta resultados de seguridad. Estrenará nuevo centro penitenciario.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

VILLAHERMOSA, TAB.- La estrategia de seguridad implementada por el Gobierno de Tabasco, a partir del segundo mes del año, comienza a rendir frutos. El municipio de Centro, cuya cabecera es Villahermosa, ha dejado de figurar entre las 100 ciudades más violentas de América Latina, gracias a una reducción del 56% en homicidios dolosos, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.

Al presentar un nuevo reporte de avances el lunes pasado, el funcionario destacó que de un promedio diario de homicidios de 2.1 en febrero se pasó a 1.7 en promedio en junio. “Incluso nos encontramos ya por arriba de la reducción nacional de homicidios dolosos que es en promedio 25%. En Tabasco llegamos a 33.0% diario y 56% en el municipio de Centro.

El funcionario, con formación militar, reportó que junio fue un mes decisivo en el combate al crimen organizado en Tabasco, ya que las cifras de detenciones y decomisos son significativamente mayores que hace un año. Entre los detenidos, ya sea en flagrancia o por órdenes de investigación, destacan varios de los personajes ubicados como cabecillas de bandas generadoras de violencia en varias zonas del estado y sus alrededores.

historica baja de homicidios en villahermosa supera la media nacional1
Casi 200 detenidos en el mes, 20 objetivos prioritarios.

Se han ejecutado 461 órdenes de aprehensión en lo que va del año de carpetas de investigación que se mantenían pendientes, y se han realizado más de 400 cateos en los últimos ocho meses; sin que haya existido ninguna queja por violación a derechos humanos ni nulidad en los procedimientos legales, destacó el gobernador Javier May Rodríguez.

- Anuncio -

“Hoy se investiga todo, se lleva hasta las últimas consecuencias. Tope a donde tope”, declaró. También aseguró que el Poder Judicial, la Fiscalía y el Ejecutivo trabajan en total coordinación con apoyo de las autoridades federales, y la prioridad es erradicar la impunidad.

Hasta el momento más de un 85% de las averiguaciones iniciadas han derivado en la puesta a disposición y posterior ratificación de las judicializaciones, enfatizó.

Esta mejora en los índices delictivos ha sido posible gracias a la detención de cabecillas del crimen organizado, con lo que se han debilitado las capacidades operativas y financieras de diversos grupos criminales.

“Hoy no hay intocables”: se rompe la impunidad

El gobernador May Rodríguez subrayó que en Tabasco ya no existen los privilegios ni las “puertas giratorias” de justicia.

Casos como el ataque al sacerdote Héctor Alejandro Pérez no quedarán sin esclarecer, prometieron. El religioso se encuentra estable y la investigación avanza, como sucedió en el lamentable caso de Paraíso, donde se actuó de inmediato y se dieron resultados.

El nuevo modelo de seguridad estatal le apuesta por una justicia efectiva, sin simulaciones ni complicidades, insistió May Rodríguez al reconocer que uno de los principales retos a su llegada al gobierno estatal ha sido sin duda la inseguridad.

Para agosto podría estrenarse nuevo Centro Penitenciario

Paralelamente, el estado se prepara para inaugurar un nuevo centro penitenciario en el municipio de Huimanguillo, con el que se busca aliviar la saturación del actual Cereso de Centro.

El nuevo penal de alta seguridad iniciará operaciones quizá a mediados de agosto, ya que ayer mismo se inició la entrega-recepción de las instalaciones de lo que será el Cereso #9 que ya existía pero se había dejado a medias y se recuperó.

La obra está construida en un terreno de 75 hectáreas con capacidad incluso de crecer y albergar una Ciudad Penitenciaria, que pueda incluso dar cabida a la posibilidad de separar la población femenil de la varonil que hoy se encuentra en penales mixtos que se encuentran en saturación.

Las autoridades reiteraron que esta medida busca garantizar la seguridad interna de las personas privadas de su libertad, una rehabilitación efectiva y el respeto a los derechos humanos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Padecen hipertensión más de 20 millones

La OMS estima que las más de 200 mil muertes por enfermedades cardiovasculares en México en 2021, la mitad son atribuibles a la presión arterial sistólica alta.

Eluden los estados paridad en Gobierno

A cinco años de que el Tribunal Electoral federal ordenó a los 32 Congresos estatales regular en su legislación la alternancia, sólo seis estados han cumplido.

Rechaza Sheinbaum propuesta de Salinas Pliego de negociar impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó cualquier negociación con Ricardo Salinas Pliego y su consorcio sobre los adeudos fiscales que tiene.

Adán Augusto López: “Nunca he ocultado mis ingresos”

El líder de la bancada de Morena en el Senado atribuye a una campaña mediática de desprestigio los señalamientos de presunta corrupción en su contra