- A partir de 2024 ya existen muchos de los sujetos obligados, entre ellos partidos políticos, hasta con un cien por ciento en transparencia pública.
EUGENIO PACHECO
CHETUMAL, Q. ROO.- Un porcentaje de 94.38 por ciento es el resultado alcanzado por los 103 sujetos obligados, en cuanto al acceso a la información pública y la protección de datos personales.
Esto, de acuerdo con la verificación virtual oficiosa 2024, realizada por el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqroo).
El comisionado de ese organismo, Roberto Agundis Yerena, en el marco de la cercana extinción del mismo, llamó a mantener los esfuerzos realizados para transparentar el gasto y las acciones de las entidades públicas.
Principalmente ahora que, por la extensión legal del Idaipqroo, pasen las facultades de transparencia a la Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, que depende del Poder Ejecutivo estatal.
Aseguró que hace tres años, el cumplimiento general de los sujetos obligados apenas alcanzaba 80 por ciento, en cuanto a poner a disposición la información pública en sus portales virtuales.
A partir de 2024 ya existen muchos de los sujetos obligados, entre ellos partidos políticos, hasta con un cien por ciento en transparencia pública.
Agundis Yerena consideró que la capacitación y el acompañamiento a los sujetos obligados, en cuanto al acceso a la información, es la base de la estrategia desplegada para los altos niveles qué hoy se tienen.
La continuidad de esa estrategia puede ser lo que permita qué en el corto plazo se logre un cien por ciento general, hasta en las consultas y peticiones de información pública, en donde aún se tienen algunos reclamos de parte de los ciudadanos solicitantes.
La “verificación anual oficiosa” se refiere a la revisión que realiza el Idaipqroo para asegurar que los sujetos obligados (municipios, poderes, partidos políticos) cumplan con sus obligaciones de transparencia y protección de datos.
Esta verificación es “oficiosa” porque se realiza por iniciativa propia del Instituto, sin necesidad de una denuncia o solicitud específica.
El objetivo es garantizar que la información pública esté disponible y actualizada, y que se protejan los datos personales de los ciudadanos.
Dio a conocer que los resultados de esta verificación anual en materia de transparencia están a disposición de todos los ciudadanos a través de la porta virtual del organismo, al cual se puede tener acceso a través de la liga http://www.idaipqroo.org.mx/vinculacion-sujetos-obligados/resultados-de-verificaciones/.
Te puede interesar: Lleva Atenea Gómez Ricalde audiencia pública a Salina Grande