Acuerdan crear Observatorio Electoral de Participación Ciudadana

Fecha:

  • La tarde de este lunes se firmó un convenio para crear el Observatorio de Participación Ciudadana en Procesos Electorales Locales y Mecanismos de Participación Ciudadana en el estado.
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- La tarde de este lunes se firmó un convenio para crear el Observatorio de Participación Ciudadana en Procesos Electorales Locales y Mecanismos de Participación Ciudadana en el estado.

Fue entre el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y el Congreso del Estado.

También entre las universidades Autónoma de Chiapas (Unach); Intercultural de Chiapas (Unich); y de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), ante la presencia de dirigentes y representantes de los partidos políticos.

El objetivo es identificar los avances y retos en la entidad respecto de las elecciones y la activación de mecanismos de participación ciudadana.

- Anuncio -

Además, visibilizar prácticas alternativas de promoción de participación e incidir en la consolidación del involucramiento de la sociedad en la vida pública.

La consejera presidenta provisional, María Magdalena Vila Domínguez, resaltó esta alianza estratégica con instituciones educativas de nivel superior, las cuales aportarán una mirada crítica y comprometida a los procesos democráticos.

“Este Observatorio será un espacio donde se construyan diagnósticos y se propongan rutas para consolidar una participación más inclusiva”, afirmó.

Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, dijo que se suman a las acciones emanadas del IEPC para generar interés y conciencia en la población sobre la importancia de participar en los temas públicos.

Oswaldo Chacón Rojas, rector de la Unach, comentó que este instrumento tiene como fin aportar a la calidad de la democracia a través de la generación de datos, conocimiento e información.

“Para analizar los factores detrás de la participación ciudadana y generar recomendaciones para fortalecerla”.

La rectora de la Unicach, Juana de Dios López Jiménez, expresó que con este mecanismo se podrá conocer de manera más certera los avances y retos de la participación ciudadana de la entidad.

“Así como proponer estrategias sólidas para incentivar a la población a incidir en los asuntos públicos”.

Javier López Sánchez, rector de la Unich, resaltó la importancia de fortalecer los mecanismos de participación democrática.

“No tener la idea de que sólo se involucran en tiempos electorales, por lo que se tiene que trabajar para incentivar a la sociedad a participar en las decisiones públicas”.

La presidenta de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana (CPPC), Gloria Esther Mendoza Ledesma, indicó que este convenio es el resultado de varios años de trabajo.

“Y la visión que se tiene es que sea un referente en materia de mecanismos de participación ciudadana”.

La firma de este convenio fue atestiguada de manera virtual por funcionarios y consejeros de los organismos electorales de Campeche, Coahuila, Durango, Morelos, Sonora, Veracruz y Zacatecas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Pide Salma Hayek a Sheinbaum incentivos para cine en México

Claudia Sheinbaum reveló que durante su encuentro con Salma Hayek en Veracruz, la actriz mexicana le planteó la posibilidad de que haya incentivos para promover la industria del cine en México.

Acuden 421 jóvenes al sorteo del Servicio Militar en Playa del Carmen

Participan 421 jóvenes de la clase 2007 y remisos ante lo cuales se resaltó un alto valor cívico y de servicio a la patria.

Sería muy grave vulnerar Embajada de México en Perú, advierte Sheimbaum

Claudia Sheinbaum advirtió que una posible incursión en la Embajada de México en Perú representaría una violación grave al derecho internacional.

Reporta Infonavit 48.5 por ciento de cartera impagable pendiente

El Infonavit reportó que aún permanece sin resolver 48.5 por ciento de la “herencia maldita” de créditos impagables.