- El Estado cerró el primer semestre del año con el menor registro de homicidios desde el 2018.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- El Estado cerró el primer semestre del año con el menor registro de homicidios desde el 2018, lo que especialistas en seguridad atribuyeron a una mejor coordinación entre las autoridades.
De enero a junio se contabilizaron 444 homicidios, lo que representa una disminución de 46 por ciento respecto a los 819 del mismo periodo del 2024, que fue el año más violento desde el 2011, el peor de la narcoguerra.
Considerando únicamente el mes de junio, la disminución del 2024 al 2025 es de 65 por ciento, ya que bajó de 175 a 62 muertes violentas registradas por la Fiscalía estatal y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal.
Las cifras del primer semestre de este año se acercan a las del periodo del 2013 al 2018, cuando se logró un descenso significativo tras el violento lapso del 2010 al 2012.
Fue a partir del 2019, en la recta final del sexenio del independiente Jaime Rodríguez, cuando el número de ejecuciones inició una escalada que continuó en los primeros tres años del emecista Samuel García, hasta alcanzar mil 595 en todo el 2024, tras lo que vino el descenso.
Luego de registrarse 82 homicidios en enero del 2025, 64 en febrero, 84 en marzo y 92 en abril, mayo reportó 60 y junio 62.
En sus conferencias semanales, el Secretario de Seguridad, Gerardo Escamilla, ha atribuido esa baja mensual a un cambio en la estrategia de seguridad, que incluye un Grupo de Coordinación Metropolitana entre autoridades de los tres niveles de Gobierno, y a un operativo de contención denominado Operativo Muralla en las carreteras estatales.
Consultado ayer, Martín Santos Torres, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad, dijo que ahora hay una mayor coordinación entre las autoridades de los tres niveles de Gobierno.
“Han hecho una coordinación favorable”, afirmó, “y esto permite estos números (a la baja).
“Si no existiera esta coordinación estaríamos hablando de otro tema”.
Señaló que la semana pasada se reunió con Omar Amador Escobar, Comisionado federal de Seguridad en el Estado, y hablaron sobre el trabajo conjunto que están realizando el Ejército, la Guardia Nacional, Fuerza Civil y policías municipales.
“En la medida que haya más vigilancia”, advirtió, “las personas que se dedican a extorsionar, a delinquir, a los homicidios, le van a pensar dos o tres veces”.
Tras alcanzar el año pasado picos de hasta 176 homicidios por mes, en lo que va de 2025 el máximo ha sido de 92, en abril.
Aunque el Estado se perfilaba a mantener una tendencia a la baja, el último día de junio registró ocho muertes violentas, el número más alto del mes.