Avanzan colonias en proceso de regulación y electrificación

Fecha:

  • La delegación municipal de Alfredo V. Bonfil reportó avances significativos en el proceso de regulación de colonias ubicadas dentro del ejido del mismo nombre.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La delegación municipal de Alfredo V. Bonfil reportó avances significativos en el proceso de regulación de colonias ubicadas dentro del ejido del mismo nombre.

Ponen especial énfasis en los asentamientos El Porvenir y Chiapaneca, que ya han comenzado a consolidar sus comités de electrificación.

Además de estas dos colonias, otras como Avante, Tres Reyes y México también han iniciado acciones organizativas con la conformación de comités ciudadanos, los cuales son esenciales para gestionar proyectos de electrificación en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Estos comités se integran mediante convocatorias abiertas en cada colonia, mientras que de manera paralela avanza el proceso administrativo de regularización a través de la autoridad ejidal.

- Anuncio -

La delegada municipal, Fabiola Martínez González, destacó que la Casa Ejidal ha mostrado buena disposición durante las últimas reuniones, abriendo la puerta a acuerdos clave, como la donación de predios para la eventual municipalización de las colonias.

Uno de los temas prioritarios, indicó, es la verificación de legítimos propietarios para evitar fraudes inmobiliarios y ventas dobles, ya que se han detectado casos en los que personas ajenas al ejido se aprovechan de la necesidad de vivienda y ofrecen terrenos o servicios de forma irregular.

Un ejemplo claro ocurrió en la colonia Chiapaneca, donde ya se logró un veredicto legal que otorga certeza jurídica a los vecinos tras uno de estos casos, lo cual permitirá agilizar los trámites ante la Casa Ejidal para su incorporación formal al municipio.

Ante esta situación, la delegada hizo un llamado a los ciudadanos a informarse directamente con las autoridades ejidales o municipales, y evitar así ser víctimas de estafas o malas prácticas.

Los esfuerzos de regulación se realizan en conjunto con el Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, así como con sindicatos y la propia Casa Ejidal.

Con ellos ya se han establecido mesas de trabajo enfocadas en la donación de espacios públicos y la integración ordenada de las colonias al municipio.

Actualmente, el Instituto tiene registrados 213 asentamientos irregulares en Cancún; de ellos, 90 se encuentran en procesos activos de regulación, y al menos 30 están ubicados dentro del ejido Alfredo V. Bonfil.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Entregan apoyos alimentarios con el programa ´Isleña de corazón´

En la comunidad maya de Francisco May, la presidenta de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, reafirmó su compromiso de construir un municipio más justo.

Alerta Cárdenas por aumento en control del crimen y falta de presupuesto

Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano advirtió que la creciente fuerza del crimen organizado, es el principal obstáculo para el crecimiento del país.

Abren brasileños series de Cuartos en el Mundial

Este viernes comienzan los Cuartos de Final en el Mundial de Clubes, donde los brasileños Fluminense y Palmeiras, enfrentarán al Al-Hilal y al Chelsea.

Wimbledon 2025: encara Raducanu a la líder Sabalenka

La tenista Emma Raducanu avanzó a la tercera ronda de Wimbledon, por segunda vez en su carrera.