Iguala Corte votación en amparo a Córdova

Fecha:

  • La Suprema Corte de Justicia de la Nación registró ayer un empate al votar un proyecto que ampara a Lorenzo Córdova.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) registró ayer un empate al votar un proyecto que ampara al ex presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, contra la difusión de un libro de texto de sexto grado de primaria que lo exhibe como ejemplo de discriminación.

El Ministro Javier Laynez había propuesto a la Segunda Sala de la Corte un proyecto que confirma el amparo otorgado por una Jueza federal para el efecto de que la SEP deje de distribuir el libro Proyectos Comunitarios, que editó para los ciclos 2023-2024 y 2024-2025, y para que elimine la referencia a Córdova en la edición digital y futuras ediciones impresas.

“2015. En México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias”, es la cita motivo del amparo.

Laynez y Alberto Pérez Dayan votaron a favor del proyecto, pero las Ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres -afines a la llamada Cuarta Transformación- lo rechazaron.

- Anuncio -

Ahora será necesario invitar a un Ministro o Ministra de la Primera Sala para que rompa el empate. La Segunda Sala ya sólo tendrá una sesión, el próximo 13 de agosto, antes del fin de actividades de la actual integración de la Corte.

Si no es votado el 13 de agosto, el amparo de Córdova quedará para la nueva integración del máximo tribunal, que iniciará en septiembre próximo, donde seguramente habrá un nuevo proyecto.

La propuesta de Laynez indica que la información difundida por la SEP en el libro de texto no es veraz, como es obligación del Estado, ya que omite todos los hechos sobre el suceso, en el qué se exhibió una conversación telefónica de Córdova burlándose de dos representantes indígenas.

También sostiene que la información no es objetiva ni imparcial, lo que a su vez lleva a una violación del derecho humano del ex presidente del INE al honor y la buena reputación.

La jueza federal Yadira Medina otorgó un amparó a Córdova para el efecto de que la SEP y la Conaliteg dejen de distribuir libros que contengan la alusión a ese episodio.

“No se debe llegar al extremo de lesionar sus derechos humanos y su dignidad, incluso bajo el pretexto de orientar a los estudiantes respecto a lo que debe entenderse por discriminación y violencia”, afirmó Medina.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 26 de agosto del 2025

Martes 26 de agosto del 2025

El Mayo Zambada se declara culpable en EE. UU., y en México un juez federal ordena la libertad inmediata de Julio César “N”

No cabe duda de que el acuerdo de culpabilidad y un posible intercambio de información estratégica sobre sus arreglos económicos con diversos personajes de la clase política mexicana evitaron la pena de muerte para Ismael “El Mayo” Zambada.

El gran saqueo “legal” del Tío Sam

EL DEPARTAMENTO de Justicia de Estados Unidos acaba de anotarse la que quizá sea su victoria más jugosa contra el crimen organizado.

‘Aporta’ el ‘Mayo’ 15 mil millones de dólares a Estados Unidos

El ‘Mayo’ Zambada supera al caso de Silk Road, el mercado negro digital que durante años ostentó el primer lugar con la confiscación de unos 4 mil 400 mdd.