Promete INE cuidar datos del padrón

Fecha:

  • Consejeros afirmaron que el INE garantizará la confidencialidad de la base de datos del Padrón Electoral ante la inminente llegada de una CURP digital.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Consejeros afirmaron que el Instituto Nacional Electoral (INE) garantizará la confidencialidad de la base de datos del Padrón Electoral ante la inminente llegada de una CURP digital y la obligación de proporcionar información de electores.

Sin embargo, argumentaron, el riesgo de que una nueva identificación nacional desplace a la credencial electoral, debe valorarse con un diagnóstico técnico que ya realiza el Instituto.

“Vale la pena no adelantarnos hasta ver técnicamente cuáles son estos temas que nosotros como Instituto vamos a tener que atender para salvaguardar nuestras atribuciones, sobre todo el Padrón Electoral.

“Así como los datos de las y los mexicanos, porque esta es la mayor base de datos del País y se sostiene en la confianza y credibilidad que tiene la ciudadanía en el INE, y nosotros tenemos que actuar en consecuencia”, afirmó la consejera Carla Humphrey.

- Anuncio -

Hasta el 26 de junio, el Padrón Electoral, que está bajo control exclusivo del INE, cuenta con los datos biométricos, domicilio, fotografía y demás datos personales de 99 millones 239 mil 87 mexicanos mayores de edad que viven en México y en el extranjero. De hecho, en México no existe una base de datos similar.

El lunes, consejeros ordenaron al Registro Federal de Electores entregar un diagnóstico sobre las obligaciones concretas que tendrá el INE al crear la CURP digital, compartir información para la búsqueda de personas y otros temas, y si la creación de una identificación nacional debilitará la credencial de elector y el voto.

“Lo que estamos haciendo es actuar con toda la prudencia para nosotros defender y salvaguardar la integridad del Padrón Electoral, pero con base en el estudio que hagan las áreas para tener claridad de qué vamos a hacer y cómo lo vamos a hacer”, insistió Humphrey.

Sobre abrir el abanico de instituciones que pueden solicitar información del Padrón Electoral, la consejera advirtió que tendrán que buscar los mecanismos de seguridad para salvaguardar la integridad del Padrón.

“Porque, obviamente, esto es una preocupación que tiene el Instituto, por las competencias que tiene (de tener los datos de los ciudadanos como confidenciales)”, indicó en entrevista.

Por su parte, el consejero Jaime Rivera confió en que exista “prudencia” por parte del Gobierno federal en la información que solicite al INE y en el alcance de una nueva identificación nacional.

Recordó que al Instituto le costó 30 años construir una credencial electoral, que funciona como identificación nacional, con las medidas de seguridad que ahora tiene, y una base de datos única y la más confiable que existe en el País.

 Además, dijo, el INE cuenta con una normatividad interna que garantiza el blindaje de los datos personales.

“Construir todo eso en torno a la CURP no puede hacerse en pocos días, no puede hacerse en 90 días y dudo mucho que se pueda concluir el trabajo en todo un año. Entonces, lo único que podría decir es que debería actuarse con prudencia y no incluir disposiciones con plazos que no se puedan cumplir”, planteó.

Fuera de entrevista, otros consejeros advirtieron que una nueva identificación nacional también podría desalentar a la población para tramitar o actualizar la credencial de electoral y, en consecuencia, la participación electoral.

“Es una consecuencia que también está pendiente en los análisis que tenemos que hacer”, añadió Humphrey.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Alertan por heces fecales de perros callejeros; son cerca de 40 mil

Las heces fecales son algunos de los riesgos de salud que representan los miles de perros callejeros en la capital del estado.

Advierten más cierres de microempresas por mala situación económica

La mala situación económica que persiste en las microempresas de productos y servicios del sur de Quintana Roo, amenaza con más cierres de este tipo negocios.

Pierde México en Semifinal del Mundial Femenil Sub 17

Acabó el sueño de la Selección Femenil Mexicana Sub 17. Esta tarde perdió 1-0 ante Países Bajos y ya no pudo llegar a la Final del Mundial celebrado en Marruecos.

Advierte alcaldesa de Apatzingán: buscan sembrar miedo y dividir

Dos días después del asalto al Palacio Municipal de Apatzingán, la alcaldesa Fanny Arreola emitió un pronunciamiento en el que reprobó el uso de la violencia y acusó a los autores del hecho de buscar sembrar miedo y dividir.