Fiscalía de CDMX crea agencia ante maltrato animal

Fecha:

  • La Ciudad contará con una agencia del Ministerio Público especializada en recibir denuncias por maltrato animal.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Ciudad contará con una agencia del Ministerio Público especializada en recibir denuncias por maltrato animal.

Así lo informó la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local en un documento en el que declara el inicio de operaciones de este órgano.

“El presente acuerdo tiene por objeto crear y declarar el inicio de funciones de la Agencia de Investigación del Delito de Maltrato o Crueldad Animal, adscrita a la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU)”, indicó.

Esta agencia operará en la sede de la FGJ, en el quinto piso de la Calle Digna Ochoa, en la Colonia Doctores.

- Anuncio -

La mayor parte de las denuncias ciudadanas son presentadas en la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), que en 2024 recibió 5 mil 209 denuncias relacionadas con animales, de la cuales 2 mil 624 fueron por maltrato.

Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Tlalpan, Coyoacán, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Venustiano Carranza, Azcapotzalco y Xochimilco son las demarcaciones con más señalamientos.

Las denuncias más frecuentes fueron por falta de alimento y agua, condiciones de vida inadecuadas por estar amarrados en azoteas o en patios sin protección, golpes, mutilaciones, así como uso para crianza.

Al respecto, la Alcaldía Tlalpan inició una acción social para financiar con un millón de pesos esterilizaciones de perros y gatos, con una brigada de 5 personas que recorrerá las colonias.

“En Tlalpan, el 57 por ciento de los hogares tiene un perro y el 19 por ciento un gato, lo que significa que hay 115 mil 321 hogares con perro y 38 mil 440 hogares con gato”, explicó.

De acuerdo con el Inegi, en el País existen 23 millones de canes, de los cuales 70 por ciento está en situación de calle, expuso en la justificación de la acción social por iniciar.

“Estudios apuntan a una marcada feminización del trabajo de protección animal, en otras palabras, el rescate de perros y gatos en la calle se ha convertido en un trabajo de cuidados no remunerado y continúa la lógica de que sean las mujeres y no los hombres, quienes asumen esta tarea”, enfatizó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viajes lujosos no tienen que ver con 4T: Sheinbaum

La presidenta Sheinbaum dijo que los viajes lujosos no representan los ideales de la 4T; puso como ejemplo a AMLO.

Revela operativo red de complicidades en Tulum

Detienen a policía de Tulum que lideraba a invasores en colonia irregular “Tren Maya, recientemente desalojada.

Crece mercado de servicios funerarios para mascotas

En México, el mercado de servicios funerarios para mascotas está creciendo de forma acelerada

Aceleran ventas de autos chinos en México

Durante el primer semestre de 2025, las marcas chinas de automóviles continúan ganando terreno en el mercado mexicano.