Brindan atención a personas con diabetes en el IMSS Yucatán

Fecha:

  • A través de los Centros de Atención a la Diabetes se ofrece acompañamiento integral en la prevención, detección y tratamiento de la enfermedad, para evitar complicaciones graves entre los pacientes.
SANTIAGO VELA

MÉRIDA, YUC.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fortalece la salud de los derechohabientes con los Centros de Atención a la Diabetes (Cadimss), para prevenir y atender este padecimiento que afecta a una gran cantidad de yucatecos.

La enfermedad crónica metabólica marcada por altos niveles de glucosa en la sangre, puede generar daños severos si no se controla adecuadamente.

Entre las consecuencias más graves que pueden sufrir quienes la padecen, se incluyen las amputaciones, insuficiencia renal crónica, ceguera y problemas cardíacos, cuyos males ponen en riesgo la vida.

La iniciativa del IMSS es relevante para el bienestar de la población en la región, al ofrecer acompañamiento integral en la prevención de la enfermedad, detectarla a tiempo y evitar complicaciones graves.

- Anuncio -

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022, publicada por el Instituto Nacional de Salud Pública revela que el 14.2 por ciento de la población adulta en vive con el padecimiento de diabetes en México, lo que subraya la importancia de programas como los Cadimss.

La jefa de servicio de medicina familiar en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 59 del IMSS Yucatán, Fanny González Martel, destacó la relevancia de dar un enfoque multidisciplinario a la atención médica.

“Cadimss brinda consultas médicas, manejo farmacológico y sesiones educativas para reforzar estilos de vida saludables. Orientamos sobre nutrición, chequeos dentales, control de azúcar, actividad física, presión arterial y salud mental”.

Un equipo de médicos, enfermeras, nutriólogos y psicólogos trabaja en conjunto para guiar a los pacientes hacia un mejor manejo de su condición médica, buscando mejorar su calidad de vida y prevenir complicaciones, dijo.

Los pacientes interesados en formar parte de este programa pueden acercarse a los Módulos Prevenimss de su UMF para confirmar la disponibilidad.

Existe también la posibilidad de ser canalizado a unidades médicas familias específicas en Mérida, como la número 20 en ciudad Caucel, la 52 del Centro, la 57 la Ceiba; la 58 de la colonia Serapio Rendón, la 59 del fraccionamiento Del Parque y la 60 de la colonia Juan Pablo II.

Con esta oferta médica, el IMSS busca extender la mano a quienes más lo necesitan, procurando un futuro más saludable para los yucatecos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Exigen detallar cómo gastan dinero de REA

El PAN exigió ayer al Gobierno estatal explicar por qué se ha disparado la extracción de recursos de la Red Estatal de Autopistas.

Rescatan Alameda en Monterrey

Vecinos con décadas de residir en sus alrededores aseguran que este paseo tradicional de la urbe regia protagoniza un resurgimiento.

Anuncia Samuel apoyo de $7,500 millones a la Interserrana

Samuel García anunció ayer que la Federación aportará 7 mil 500 millones de pesos para la construcción de la Carretera Interserrana.

‘Lady Racista’ elude proceso; llega a acuerdo con policía

La modelo Ximena Pichel, conocida como "Lady Racista", fue vinculada a proceso por discriminación, pero consiguió la suspensión condicional.