Se manifiestan colaboradores 

Fecha:

  • Colaboradores del programa federal “Salud Casa por Casa”, entre ellos médicos y enfermeros, se manifestaron la mañana de este jueves frente a las instalaciones de la Secretaría del Bienestar en Cancún.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- Colaboradores del programa federal “Salud Casa por Casa”, entre ellos médicos y enfermeros, se manifestaron la mañana de este jueves frente a las instalaciones de la Secretaría del Bienestar en Cancún.  

Exigen el pago de hasta 50 días laborales, motivo por el cual determinaron suspender sus actividades. 

El enfermero Andrés Demetrio Ortiz explicó que el personal labora sin contratos formales ni prestaciones, ya que están registrados como voluntarios y que, por tanto, la falta de pago afecta su desempeño. 

“Estamos solicitando que se nos regularicen los pagos pendientes como el actual, nuestro pago es de manera mensual, pero la irregularidad de los pagos nos impide realizar nuestras funciones dentro del programa”. 

- Anuncio -

Señaló que esta situación ha generado descontento entre el personal, que carece de seguridad jurídica y prestaciones laborales vitales, ante ello, solicitaron a la dependencia federal formalizar la relación laboral donde puedan beneficiarse. 

“Trabajamos 30 días, llega el día 30 y no nos están pagando, varios compañeros están externando que tienen pagos pendientes, realmente así no queremos desempeñar nuestras funciones.

“Varios son jefes de familia, otras son jefas y están dedicando 100 por ciento a este programa para que nos queden mal”. 

Aunque reconoció que el programa es nuevo, indicó que esta problemática no es exclusiva de Quintana Roo, ocurre también en otros estados; incluso, en Othón P. Blanco hubo manifestaciones por la misma razón.  

Resaltó que muchos trabajadores iniciaron en febrero, continuaron sus visitas sin recibir pago y, finalmente, este jueves en Benito Juárez decidieron parar. 

El personal también denunció que se exponen a riesgos al laborar en zonas irregulares o peligrosas sin contar con seguridad social.

En el municipio son alrededor de 70 profesionales, cuatro de ellos médicos y el resto enfermeros, los que enfrentan esta situación. 

El programa “Salud Casa por Casa” -parte de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México-, pretende llevar atención médica a domicilio a adultos mayores y personas con discapacidad.  

Mediante visitas periódicas, profesionales de la salud, debidamente identificados y capacitados, brindan atención integral en los hogares de las personas beneficiarias, acompañadas de seguimiento clínico y entrega de cartilla de salud.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Cancelan participación del ‘Cuauh’ en el partido de Leyendas en Chiapas

A pesar de la baja de Cuauhtémoc Blanco, los organizadores confirmaron que el evento deportivo seguirá adelante con la participación de otros ex jugadores.

Trump impone aranceles a productos del cobre; también a Brasil e India

Junto con los aranceles, la orden pide medidas para apoyar a la industria nacional del cobre, incluido el requisito de que el 25% de la chatarra de alta calidad.

Evita Morena, otra vez, discutir sobre Adán Augusto y su ex Secretario

El primer tema era el de los nombramientos de carácter diplomático, cuando el panista Federico Döring subió a tribuna introdujo el asunto de Tabasco.

Volcán en Rusia hace erupción tras terremoto

Un fuerte terremoto de magnitud 8.8 frente al extremo oriente de Rusia, activó alertas de tsunami en lugares tan lejanos como la Polinesia Francesa y Chile.