Trabajan, ante inundaciones, con proyecto integral en zonas de riesgo

Fecha:

  • Desde inicios de 2025 la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) trabaja en la elaboración de un proyecto integral.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- Con el propósito de poner fin al problema de las inundaciones en diversos puntos de Chetumal, desde inicios de 2025 la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) trabaja en la elaboración de un proyecto integral.

Desarrolla un estudio de mecánica de suelo, con la finalidad de identificar el cambio geográfico, en razón a las nuevas zonas de riesgo, indicó Hugo Garza Sáenz.

El director de la paraestatal explicó que este estudio que realiza una empresa privada, en conjunto con personal de la CAPA, registra un avance estimado del 40 por ciento.

El diagnóstico general estará concluido en agosto próximo para determinar la ruta a seguir.

- Anuncio -

Añadió que se podrá definir la serie de obras que se ejecutarán, como parte de un mega proyecto de drenaje pluvial en favor de Chetumal y sus habitantes.

Garza Sáenz refirió que una vez teniendo el diagnóstico, en lo que resta del presente año se elaborará el plan estratégico, incluyendo la planificación financiera.

Esto, para que en el transcurso de 2026 se cuente con el presupuesto necesario y desarrollen los trabajos de obra, con el fin de atender esta añeja demanda de los capitalinos.

Apuntó que, por su tiempo de vida, los más de 15 canales y distribuidores pluviales que tiene la capital del estado requieren de atención en cuanto a mantenimiento y rehabilitación.

Se pretende hacer más efectiva su función ante determinada eventualidad meteorológica, lo que también se está considerando en este mega proyecto.

La proyección, en la que se esperan recursos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se basa en diversos puntos considerados críticos en la ciudad.

Avanzar en la solución de los problemas de encharcamientos en zonas como la colonia casitas y áreas cercanas, de las más conflictivas durante la temporada de lluvias,

Se trata, entre otras cosas, dijo, de una ambiciosa propuesta para conectar esa zona a través de un gran canal, desde el cruce de la calle San Salvador, con la avenida José María Morelos, hasta la bahía de Chetumal.

Se busca evitar las constantes afectaciones a las familias en cuanto a sus bienes.

El funcionario adelantó que el proyecto está avanzando y en una primera estimación se habló de un costo aproximado de 500 millones de pesos.

Pronto será llevado por la gobernadora Mara Lezama a la mesa de gestión del Gobierno de la República y pueda ser aterrizado, en beneficio de cientos de familias de las colonias, aseguró.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Va Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo.- Sheinbaum

Claudia Sheinbaum machacó: "Vamos a presentar pronto el Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo".

Retienen a 40 elementos del Ejército y la GN en Guerrero

Pobladores del Municipio de Juan R. Escudero, en la región Centro de Guerrero, retuvieron este viernes a un grupo de 40 elementos del Ejército.

Presenta renuncia contralor de la FGR

Ricardo Monreal informó que Arturo Serrano Meneses presentó su renuncia como titular del Órgano Interno de Control de la FGR.

Pierde Elektra juicio ahora por 5 mil millones de pesos

Grupo Elektra perdió su tercer juicio fiscal consecutivo en los últimos dos meses.