Tiene pros y contras el paquete fiscal de Trump

Fecha:

  • La cadena CNN hizo un recuento de quiénes en EU se beneficiarán y saldrán perjudicados con el “Gran y Hermoso Proyecto de Ley” fiscal de Trump.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- La cadena CNN hizo un recuento de quiénes en EU se beneficiarán y saldrán perjudicados con el “Gran y Hermoso Proyecto de Ley” fiscal de Trump (BBB, por sus siglas en inglés) que ayer fue ratificado en la Cámara de Representantes:

BENEFICIADOS GRANDES CORPORATIVOS

El paquete restablecerá una exención fiscal del 2017 que permitía a las empresas amortizar completamente el costo de los equipos en el primer año de su compra. Además, la legislación permitirá nuevamente a las compañías amortizar el costo de investigación y desarrollo en el año en que se incurrió.

MANUFACTURAS

- Anuncio -

Las empresas podrán deducir total e inmediatamente el costo de la construcción de nuevas plantas de fabricación. Esta disposición temporal es retroactiva al 19 de enero del 2025 y continúa vigente para las construcciones que empiecen antes del 1 de enero del 2029.

PEQUEÑAS EMPRESAS Y SOCIEDADES

Se incrementa de 20% a 23% una deducción fiscal especial para pequeñas empresas y sociedades de abogados, médicos e inversionistas.

LOS DE ALTOS INGRESOS

Los ingresos netos del 20% superior de las personas con mayores ingresos aumentarían en casi en 13 mil dólares al año, después de impuestos y transferencias.

Para el 0.1% superior de las personas con mayores ingresos, el alza promedio anual en los ingresos ascendería a más de 290 mil dólares, según un análisis de Penn Wharton.

QUIENES RECIBEN PROPINAS

Algunos trabajadores recibirán una exención fiscal adicional hasta el 2028.

Los empleados que tradicionalmente reciben propinas podrían deducir hasta 25 mil dólares en ingresos por propinas de sus impuestos federales sobre la renta, mientras que los trabajadores que reciben horas extra podrían deducir hasta 12 mil 500 dólares de ese pago adicional.

PERJUDICADOS

LOS DE BAJOS INGRESOS

Muchas personas en el extremo inferior de la escala de ingresos se verían perjudicadas debido a recortes históricos al programa de la red de seguridad social de EU, en particular Medicaid y los cupones de alimentos.

Según Penn Wharton, quienes se encuentran en el grupo de ingresos más bajos, con ingresos inferiores a 18 mil dólares al año, verían una reducción de 165 dólares en sus ingresos después de impuestos y transferencias.

HOSPITALES

Se reduce el apoyo que reciben de los estados para atender a los afiliados a Medicaid y los dejarían con más costos de atención no compensados por tratar a pacientes sin seguro.

ENERGÍA LIMPIA Y VES

Se eliminan incentivos fiscales para proyectos de energía eólica, solar y otras energías renovables para el 2027 e impone a los promotores requisitos estrictos para solicitarlos. Se pone fin a los créditos fiscales para vehículos eléctricos de hasta 7 mil 500 dólares.

FINANZAS

La Oficina de Presupuesto del Congreso calcula que el paquete añadirá 3.3 billones (millones de millones) de dólares al déficit fiscal durante los próximos 10 años, presionando a las tasas de interés al alza.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.