Vienen más especialistas para otorgar una oportuna atención

Fecha:

  • El Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género incorporará, en breve, a 30 especialistas.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- El Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) del municipio incorporará, en breve, a 30 especialistas adicionales para ofrecer atención más oportuna y eficaz. 

Mónica San Juan Ruiz, directora del Grupo, adelantó que en un mes se integrarán estos nuevos profesionales, como psicólogos, criminólogos y abogados, para ampliar la capacidad de respuesta en el territorio.  

La medida permitirá brindar una atención más especializada a las víctimas que necesiten tratamiento psicológico e intervenciones concretas. 

“En total, somos 34 en el Geavig, es la plantilla, y tenemos aproximadamente como cinco psicólogos por el momento.

- Anuncio -

“Ya en próximas fechas vamos a tener nuevos elementos, nos van a llegar como 30 elementos más, algo muy importante para reforzar el equipo”. 

Con estas incorporaciones, precisó, el equipo pasará de 34 a cerca de 60 elementos en las próximas semanas, lo que representa un crecimiento significativo del personal encargado de atender casos de violencia familiar y de género.  

San Juan Ruiz resaltó también la voluntad política detrás de este fortalecimiento y explicó que ya se está en la búsqueda de los perfiles idóneos. 

Lo anterior, al exponer que ya están buscando los perfiles idóneos para las contrataciones y contar con personal con eficiencia que pueda brindar una atención integral.

No descartó que el grupo pueda llegar a contar con hasta 120 integrantes, lo que permitiría tener presencia en todos los cuadrantes del municipio de Benito Juárez y responder con más prontitud. 

Sobre los casos de menores canalizados con familiares, la Directora del Geavig aclaró que el seguimiento lo realiza directamente la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, instancia dependiente del DIF. 

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Baja comercio en vía pública; 40% de comerciantes ya no operan formalmente

Desde el inicio del programa de empadronamiento y credencialización de comerciantes se han identificado seis mil 100 personas registradas.

La exclusión a mujeres indígenas quedó atrás, asegura Sheinbaum

Hay 500 mdp en créditos blandos para artesanas amuzgas y mixtecas.

Busca Trump enviar tropas a más urbes

Ha centrado sus miras en la ciudad de Baltimore, en el estado de Maryland, como el escenario de un posible despliegue de la Guardia Nacional para combatir el crimen.

Realiza Israel ofensiva en capital de Yemen

Los ataques han alcanzado un complejo militar donde se encuentra el Palacio Presidencial, dos centrales eléctricas y al menos un depósito de combustible.