Cree Trump merecer Nobel de la Paz ‘cinco veces’

Fecha:

  • Enciende debate global propuesta del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu de proponer a Trump como ‘candidato natural’ a Nobel de la Paz.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- La reciente nominación del expresidente estadounidense Donald Trump al Premio Nobel de la Paz por parte del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha provocado una ola de reacciones encontradas en la arena internacional, que van desde el respaldo político hasta la indignación abierta.

Durante una cena privada en la Casa Blanca, Netanyahu entregó a Trump una carta dirigida al Comité Nobel, en la que formaliza su propuesta para que sea reconocido con el galardón, destacando su papel en los Acuerdos de Abraham y en los esfuerzos para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza. La escena fue captada por medios israelíes y estadounidenses, y no tardó en recorrer el mundo.

“Es su nominación al premio de la paz, lo cual es bien merecido. Y debería recibirlo”, dijo Netanyahu al entregar el documento. Visiblemente complacido, Trump respondió: “Esto no lo sabía… y viniendo de usted es muy significativo”.

La nominación ocurre apenas semanas después de que el gobierno estadounidense, bajo la dirección de Trump, autorizara un ataque contra instalaciones nucleares iraníes con 14 bombas de alta penetración conocidas como “Rompe Banker”, cada una de 13.6 toneladas, en un operativo sin precedentes. La contradicción entre la acción militar y la postulación al Nobel de la Paz ha sido uno de los principales focos de la crítica internacional.

- Anuncio -
Divisiones internacionales

En Europa, la reacción ha sido mayoritariamente crítica. La periodista española Àngels Barceló calificó el gesto como “un genocida proponiendo a un autócrata enloquecido”, en referencia a Netanyahu y Trump, respectivamente. En Noruega, cuna del Nobel, expertos en paz como Dan Smith y Asle Sveen pusieron en duda los méritos de Trump, señalando que sus políticas han resultado más divisivas que constructivas.

Por el contrario, algunas voces han respaldado la nominación. El Nobel de Economía israelí Israel Aumann defendió la propuesta, argumentando que tanto Trump como Netanyahu actuaron para prevenir una guerra mayor, al contener el desarrollo nuclear de Irán. Asimismo, algunas figuras políticas de Medio Oriente, como en Pakistán, han destacado el papel de Trump como mediador en conflictos regionales.

El silencio del Comité Nobel

Como dicta su política institucional, el Comité Nobel no ha emitido comentarios sobre la propuesta. Las nominaciones permanecen bajo reserva durante 50 años, aunque los proponentes pueden hacerlas públicas, como ocurrió en este caso.

La nominación, sin embargo, ha reactivado el debate sobre los criterios actuales del Premio Nobel de la Paz. En años recientes, el galardón ha sido objeto de controversias al considerar figuras cuya labor se encuentra en el límite entre la diplomacia y el poder militar.

Mientras tanto, Trump continúa promoviendo la idea de que ya debería haber ganado el Nobel “cuatro o cinco veces”, según declaró en junio pasado, citando su participación en procesos de distensión en regiones como India-Pakistán y los Balcanes.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Queda Plan México abajo de expectativas en meta de empleo

La meta establecida en el Plan México para generar 1.5 millones de empleos adicionales en manufactura, está por debajo de las expectativas.

Advierte Fitch riesgo de contagio financiero, ante sospecha de ‘lavado’

El señalamiento de tres instituciones financieras mexicanas por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, de sospechas de “lavado” de dinero vinculado a cárteles, representa un evento de estrés.

Rusia lanza su mayor ataque sobre Ucrania

Rusia lanzó de madrugada su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania.

EU da prórroga de 45 días a CIBanco, Intercam y Vector

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos otorgó una prórroga temporal a tres firmas financieras mexicanas.