Instalan mesa ambiental CCE y SEMARNAT 

Fecha:

  • El Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE) sostuvo una reunión de trabajo con la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- En un encuentro calificado como productivo y sin precedentes, el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE) sostuvo una reunión de trabajo con la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena.

Durante la sesión se abordaron temas prioritarios como el manejo del sargazo, la recuperación de playas, la gestión ambiental y la regulación del uso de suelo.

El presidente del CCE, Javier Olvera Silveira, destacó la experiencia y apertura de la funcionaria federal, y subrayó como uno de los principales acuerdos la creación de una mesa de trabajo permanente. Esta instancia estará integrada por autoridades federales, estatales y municipales, junto con representantes del sector privado, y tendrá como objetivo coordinar acciones frente al fenómeno del sargazo.

Durante el encuentro, también se compartieron casos de éxito en recuperación de playas, como el del Grupo Palace, que podrían servir de modelo para replicarse en otros puntos del litoral.

- Anuncio -

Olvera Silveira señaló que los integrantes del CCE propusieron adoptar enfoques sostenibles que garanticen la conservación de las zonas costeras y su valor turístico, una preocupación central para la economía regional.

En el ámbito regulatorio, expusieron las dificultades que enfrentan para cumplir con los trámites ambientales, especialmente en lo referente al cambio de uso de suelo. Detalló que, aunque muchos predios ya figuran como urbanos en los planes de desarrollo, legalmente aún se clasifican como forestales, lo que complica y retrasa los procesos de inversión y crecimiento.

Este tema, que ya ha sido tratado en reuniones previas con la gobernadora Mara Lezama y el senador Gino Segura, fue presentado ante la SEMARNAT como una oportunidad para revisar y ajustar el marco normativo, con el objetivo de facilitar un desarrollo más ordenado y con criterios de sustentabilidad.

Olvera Silveira concluyó que la secretaria Alicia Bárcena respondió de manera positiva a las inquietudes del sector y mostró plena disposición para dar seguimiento puntual a los temas planteados, al coincidir con muchas de las preocupaciones expresadas por los empresarios de la región.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

La exclusión a mujeres indígenas quedó atrás, asegura Sheinbaum

Hay 500 mdp en créditos blandos para artesanas amuzgas y mixtecas.

Busca Trump enviar tropas a más urbes

Ha centrado sus miras en la ciudad de Baltimore, en el estado de Maryland, como el escenario de un posible despliegue de la Guardia Nacional para combatir el crimen.

Realiza Israel ofensiva en capital de Yemen

Los ataques han alcanzado un complejo militar donde se encuentra el Palacio Presidencial, dos centrales eléctricas y al menos un depósito de combustible.

Lidera Yucatán en suicidios, según el Inegi

En la entidad se tuvo una tasa de 14 casos por cada 100 mil habitantes que lo sitúo en el primer lugar nacional; en tercero, está Quintana Roo con 11.9 por cada 100 mil habitantes.