Frenan en CDMX programa para cosechar agua de lluvia

Fecha:

  • El programa Cosecha de Lluvia, promovido por el Gobierno capitalino, quedó suspendido este año.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El programa Cosecha de Lluvia, promovido por el Gobierno capitalino desde 2019 y que llegó a implementarse en 11 alcaldías, quedó suspendido este año.

Las brigadas de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) que recorrían colonias con escasez de agua potable dejaron de buscar casas para instalar en las azoteas los Sistemas de Captación de Agua de Lluvia (SCALL).

“Este año ya no se publicaron las reglas de operación”, afirmó una fuente de la Sedema que promovió el programa durante la Administración anterior.

“Vieron que ya eran pocas las familias interesadas en ponerles los colectores pluviales, con todo y que era gratis, y decidieron dejar de ofrecerlos. No sabemos si habrá un relanzamiento, en estas lluvias ya no fue”.

- Anuncio -

Regularmente emitidas a principios de año, las reglas detonaban las convocatorias para contratar a brigadistas y empresas instaladoras, quienes ya no fueron llamados.

Aunque el Presupuesto de Egresos sí asignó en 2025 recursos por 180 millones de pesos, etiquetados en el Fondo Ambiental Público, que se destina en su totalidad para el programa a cargo de la Sedema, este año la instalación de colectores no se ha realizado.

La captación de lluvia permite destinar el líquido a tareas de aseo e higiene en el hogar, tras someterlo a un proceso de filtración, lo que reduce la dependencia del agua que se distribuye mediante pipas, que en algunos casos llegan a tener una tarifa de 2 mil pesos por 10 mil litros.

REFORMA consultó a Sedema sobre la pausa, pero hasta ayer no había contestado.

MANTENIMIENTO

Jorge Fuentes, especialista del Consejo Consultivo del Agua, consideró que las brigadas que este año no instalarán nuevos equipos deberían concentrarse en el mantenimiento de los ya instalados.

“Porque ya está la infraestructura, la inversión fue muy alta y corresponde garantizar su funcionalidad, alivia el estrés hídrico de la Ciudad”, planteó.

La organización Agua Capital, aliada del Consejo Consultivo, contribuyó con la instalación gratuita de 150 captadores de lluvia en escuelas y domicilios.

“Cuando los instalamos, nos decían que dejaban de llamar a las pipas, negocio que creció durante la sequía en el Sistema Cutzamala”, agregó.

El agua almacenada reemplaza la compra de agua durante los seis meses de temporada y dos meses después de concluir las lluvias, como parte de los beneficios del programa originalmente planteado por Isla Urbana.

LOGROS

El Gobierno destacó en 2022 la recepción del premio internacional ICLEI por la mejor gestión del agua y por reducir la carga de una responsabilidad atribuida en las familias a las mujeres.

Un informe con las Memorias de Cosecha de Lluvia, recién emitido por Sedema, reportó que en la CDMX se instalaron 73 mil 21 sistemas de captación de agua de lluvia de 2019 a 2024.

La meta original era contar con 100 mil equipos en seis años.

Cada año, el programa tuvo un presupuesto de 200 millones de pesos, salvo en 2022, cuando recibió 418 millones de pesos, por lo que el promedio de colectores puestos pasó de 10 mil cada año a 21 mil 454 en dicho periodo.

En colonias de 11 alcaldías en donde hay escasez, se pusieron en funcionamiento los equipos.

Con un presupuesto adicional de 300 millones de pesos, en 2023 y 2024 también fueron instalados colectores en 1 mil 801 escuelas públicas de todas las demarcaciones.

En este caso, Sedema reportó que en los planteles educativos se colectan 918 millones de litros anuales de agua de lluvia.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Belinda y Bad Bunny encienden concierto con baile sensual

Belinda y Bad Bunny se han hecho virales nuevamente, pero ahora juntos, al protagonizar un sensual baile.

Gloria Trevi, convertida en leyenda

Dos décadas y media después, Gloria Trevi logró cambiar su panorama y ahora es considerada una leyenda.

Se disparan exportaciones de computadoras de México a EU

Durante el primer semestre del año, por primera vez en la historia comercial de México las computadoras se convirtieron en el producto de más valor exportado.

Embarga juez a Capital Tech; van vía penal

Un juez penal ordenó el embargo de cuentas bancarias de Capital Tech y de los directivos por un monto conjunto de unos 140 millones de pesos.