Analizan padres de familia temas que impactan a niñez y adolescencia

Fecha:

  • Desde la Asociación de Padres de Familia se trabaja en la construcción de una agenda de temas prioritarios, los cuales buscarán atenderse en el ciclo escolar 2025-2026 en favor de la niñez y la adolescencia.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- Desde la Asociación de Padres de Familia se trabaja en la construcción de una agenda de temas prioritarios, los cuales buscarán atenderse en el ciclo escolar 2025-2026 en favor de la niñez y la adolescencia.

Así lo dio a conocer Noemi Manzanilla Pérez, presidenta de esa organización en la entidad.

La llamada “menstruación digna” en favor de estudiantes de escuelas de educación pública en Quintana Roo, es uno de los temas obligados al cumplimiento, adelantó la representante de los paterfamilias.

Consideró que, con varios años de atraso, es necesario atender este importante tema de salud para las estudiantes.

- Anuncio -

También buscar el apoyo de las autoridades municipales y del estado en la atención de otros problemas, como la alimentación y la salud reproductiva de los estudiantes.

El Bulling, Ciberbulling, las adicciones, el embarazo no deseado en adolescentes y otros temas de sexualidad para evitar enfermedades de transmisión, son otros asuntos que se han puesto en la mesa de los comités escolares y de la población.

Los padres de familia han respondido a la convocatoria de las autoridades escolares y de los gobiernos en Quintana Roo y han puesto a debate estas problemáticas que llevan mucho tiempo de atraso.

“Se espera que en septiembre, iniciado el curso escolar, puedan comenzar a revisarse y atenderse”, urgió Manzanilla Pérez.

Dijo que a través de los consejos de participación social y del Consejo Municipal de Población han sostenido una primeria reunión con las autoridades, en donde se identificó las diversas problemáticas.

Ahora falta aterrizar la atención con propuestas de solución de parte de todos los involucrados.

Recordó que, en un estudio de finales de 2024 del Colegio de Psicólogos, se detectaron diversos problemas en la percepción de riesgos, por ejemplo, en el consumo de sustancias se trata de un tema para ellos es normal.

“Es natural y no pasa nada, y ahí es el problema, si bien no están en problemas de dependencias, si en riesgo de adicciones, porque no hay percepción propia del peligro que corren en el uso de las sustancias”, se lee en su diagnóstico.

El estudio de las problemáticas incluye a los maestros y personal que trabaja al interior de las secundarias de Othón P. Blanco para atender las principales problemáticas donde destaca la falta de temor a consecuencias fatales.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Acuerdan gobierno estatal y hoteleros habilitar refugios temporales

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, firmó un convenio con 43 representantes de hoteles para habilitar 42 escuelas como refugios y albergues para más de 14 mil personas en la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, en Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos.

Prohíben a periodista hablar sobre Layda

A instancias de la Fiscalía de Campeche, una Jueza dictó nuevas medidas cautelares en contra del periodista Jorge Luis González Valdez y del periódico digital Tribuna.

Cambio de mando policial en Cancún; nombran a Jaime Padilla

El gobierno de Benito Juárez confirmó la renuncia de Carlos Ernesto D’amiano Sumuano como secretario de Seguridad Ciudadana y Tránsito, y presentó oficialmente a Jaime Padilla Barrientos como nuevo titular de la Policía de Cancún.

Aseguran media tonelada de cocaína frente a costas de Oaxaca

La Marina aseguró más de media tonelada de cocaína que era transportada en una embarcación frente a las costas de Oaxaca.