- El dirigente del PAN, Jorge Romero, afirmó que fue espiado durante el gobierno de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CIUDAD DE MÉXICO.- El dirigente del PAN, Jorge Romero, afirmó que fue espiado durante el gobierno de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México y que, por orden judicial, tuvo que ser destruida la información que la Fiscalía local recopiló sobre él ilegalmente.
Romero dijo que, si él vivió en carne propia un caso de la vida real de espionaje por parte de Morena, qué podrá suceder con todos los ciudadanos a los que se les aplique la que el PAN bautizó como “Ley Espía” como parte de la nueva legislación recientemente aprobada por el Congreso.
“En el caso de la 4T, fuimos objeto de espionaje en este país. En el anterior gobierno de la Ciudad de México, sí. ¿Quién gobernaba la Ciudad de México?
“Nosotros tenemos aquí la prueba, no hay ninguna aseveración que no se sustente en un documento legal, que conforma parte de un juicio, no hay una sola aseveración que no se respalde con una documental pública, actuación en un juicio de amparo ante el Poder Judicial Federal”, advirtió en conferencia de prensa.
Romero aseveró que, en la administración capitalina anterior, encabezada por Sheinbaum, fueron espiados él, Santiago Taboada, Federico Döring, Santiago Creel, Alejandra Rojo de la Vega y Lili Téllez, como parte de la oposición, pero también personas como Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal.
En su caso, explicó, presentó juicios de amparo por la intervención de sus comunicaciones a partir de la investigación de delitos de privación ilegal de la libertad, secuestro y extorsión, que iniciaron las Fiscalías de la Ciudad de México y Colima.
Jorge Romero dijo que ambas Fiscalías solicitaron a su compañía telefónica información, incluida la geolocalización, así como el registro y control de sus comunicaciones, a través de su teléfono celular, sin cumplir con la ley que obligaba a contar con la orden judicial.
Dijo que la propia compañía telefónica confirmó en el juicio que había sido requerida para entregar la información y que lo hizo.
Romero dijo, sin mostrar alguna prueba, que la Fiscalía de Colima reconoció haber recibido la información de la compañía telefónica y reportó haberla destruido, mientras que la Fiscalía de la Ciudad de México negó haber solicitado la información.
En un segundo amparo, agregó, se confirmó que se violaron sus derechos humanos, porque las Fiscalías tenían información confidencial y no cumplieron con el requisito del control judicial.
Romero añadió que la Fiscalía capitalina, que encabezaba Ernestina Godoy, insistió en negar que hubiera pedido información sobre él a la compañía telefónica, hasta que el Poder Judicial obligó a reconocer la existencia de los datos recopilados y ordenar su destrucción.
Finalmente, la Fiscalía capitalina, comentó Romero, reportó que la información sobre su persona había sido destruida.
Ello significó, según él, el reconocimiento de que sí se realizó el espionaje en su contra.
“El pasado 4 de julio de 2025, un juez de amparo tiene por cumplida la sentencia y se hizo justicia en este caso”.
El dirigente panista añadió que el Poder Judicial no aceptó la aseveración de la Fiscalía de la Ciudad de México de que había datos falsos sobre sus comunicaciones y le ordenó destruir la información en 15 días.
“Los que dijeron que era falso el haber pedido información, tenemos un texto en donde la misma Fiscalía dice ‘aquí te hago constar que todo el material de espionaje lo destruí’.
“Eso, aquí y en China es el reconocimiento formal de que espiaron y nos dicen que qué exagerados somos como oposición.
“No nos vamos a callar, este es un gobierno que ha espiado y si esto lo hicieron cuando no era legal, ahora imagínense qué va a pasar si lo acaban de legalizar”, reclamó.
Santiago Taboada, integrante del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, dijo que también fue espiado por la Fiscalía que encabezaba Ernestina Godoy y la de Colima, que le abrieron 14 carpetas de investigación sobre desaparición forzada y otros delitos.
“Que reconozcan que destruyeron la información, que la recopilaron, porque ya reconocieron que lo hicieron, lo hicieron sin orden judicial y ahora lo van a hacer más con las leyes. Usaron el aparato de la Ciudad de México ilegalmente y ahora lo van a hacer en todo el país, contra todos los opositores”, sostuvo el excandidato al gobierno capitalino.
*Con información de Agencia Reforma