- Las principales secciones del magisterio disidente analizarán avances en su pliego petitorio.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
OAXACA, OAX.- Este viernes 18 de julio las principales secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se darán cita en esta entidad para celebrar su Asamblea Nacional Representativa, en la que evaluarán el grado de cumplimiento del pliego petitorio entregado al Gobierno federal, así como las denuncias más recientes contra autoridades educativas y del ISSSTE.
En esta asamblea participarán representantes de las principales secciones como la 9, 10, 11 y 60, quienes han encabezado múltiples movilizaciones en la Ciudad de México.
Entre los temas clave a discutir están la basificación de más de 5 mil interinos, la homologación de prestaciones, y la recontratación de trabajadores desplazados, así como el mejoramiento del servicio médico del ISSSTE.
La jornada de análisis en Oaxaca se dará en un contexto de movilización permanente, ya que desde el miércoles integrantes de la CNTE realizaron una marcha en la Ciudad de México desde el Hemiciclo a Juárez hasta las oficinas de la SEP en la calle de Donceles en el centro, donde sostuvieron una reunión con funcionarios de la Dirección General de Política Educativa, la Autoridad Educativa Federal en CDMX y el ISSSTE.
Durante la reunión, Pedro Hernández Morales, secretario general de la Sección 9, denunció que más de 12 mil docentes capitalinos han sido sancionados con descuentos salariales que van desde los 595 hasta casi 4 mil pesos, siendo ellos los únicos en el país con este tipo de represalias por los días de paro magisterial que se llevó a cabo de mayo a junio.
Además, criticó las precarias condiciones en las clínicas y hospitales del ISSSTE. “No es posible que tengamos que formarnos desde las cuatro de la mañana para sacar una cita de consulta médica, y luego esperar hasta seis meses para ser atendidos en una cita con un especialista.
Las acciones de la CNTE se intensificaron desde la semana pasada, cuando los maestros tomaron un edificio de la SEP en Isabel la Católica, donde incluso se reportaron actos de vandalismo. Sin embargo, el foco ahora está puesto en Oaxaca, donde el gremio definirá si continúan las protestas en todo el país.