- Con el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar se busca fomentar la diversificación de la economía del sur de Quintana Roo.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- Con el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar se busca fomentar la diversificación de la economía del sur de Quintana Roo, potenciando industrias emergentes y servicios que complementen el turismo del norte.
Así lo consideró Paul Michell Carrillo de Cáceres, secretario estatal de Desarrollo Económico, quien explicó que se espera la generación de más de 15 mil empleos.
Entre directos e indirectos, siendo los empleos indirectos especialmente relevantes al desarrollarse alrededor de la prestación de servicios vinculados a la nueva industria.
Los sectores priorizados incluyen agroindustria, industria textil, metalurgia, maquinaria y equipo, tecnologías de la información, logística y comercio exterior.
Aunque aún no se han definido por completo los giros comerciales, se prevé la instalación de empresas vinculadas a textiles, industria y almacenamiento, lo cual detonará la actividad económica del polo.
Precisó que la elección de Chetumal responde a la convergencia de infraestructura pública reciente, como la construcción del Hospital General ubicado a escasos metros del polígono, el aeropuerto a tres kilómetros, la aduana estatal a siete kilómetros y la estación del Tren Maya frente al aeropuerto.
Este conjunto de elementos actúa como un hub que atrajo la atención federal hacia la capital del estado.
Carrillo de Cáceres mencionó que existe mucho interés en que Felipe Carrillo Puerto sea seleccionado en alguno de los tres paquetes de este Polo del Bienestar que se tendrán durante el sexenio actual.
También está con muy buenas condiciones, con una interesante conectividad y porque es el centro del estado.
Y aunque no hay gran inversión hidráulica y de electricidad, consideró que son elementos que se subsanan, pues lo principal que considera la federación es que el gobierno sea propietario de la tierra.
De hacerse un proyecto similar en Carrillo Puerto, tendría que girar en torno a la agroindustria, a lo textil, a lo que se produce aquí en Quintana Roo y la diversificación.
El funcionario estatal añadió que hay varios interesados en integrarse al polo capitalino.
Las cartas de intención oficiales aún no tienen porque fue muy reciente el anuncio, y a partir de ahí son varias las etapas que se tienen que cubrir, como la búsqueda de industriales y empresarios a nivel nacional.