Analizan construcción de puerto de altura; tienen estudios de factibilidad

Fecha:

  • La administración estatal impulsa la construcción de un puerto de altura para mejorar los procesos de importación y exportación.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- La administración estatal impulsa la construcción de un puerto de altura para mejorar los procesos de importación y exportación, ya que en la actualidad todo llega o sale de la entidad por vía terrestre. 

Así lo dio a conocer Vagner Elbiorn Vega, director de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), al exponer que ya concluyeron los estudios de prefactibilidad para determinar la viabilidad o no de este proyecto. 

“Se necesita un puerto de altura, todo lo que nos llega a Quintana Roo llega por carretera de Progreso, de Veracruz, es muy caro.

“Estamos buscando hacer un puerto de altura donde ya podamos importar y exportar con gran calado”. 

- Anuncio -

Detalló que el actual puerto de Puerto Morelos sólo cuenta con 4.5 m de calado, lo cual, es una capacidad insuficiente que limita el tamaño de las embarcaciones y además está restringido por la presencia del arrecife y una roca inamovible. 

Para evaluar la factibilidad del nuevo proyecto se concluyeron estudios ambientales, de ingeniería y legales en una zona fuera de la barrera arrecifal y de la biosfera en Puerto Morelos.

Esa zona tiene una profundidad natural de 12 metros con posibilidad de ampliarla a 14 o 16 metros mediante dragado, lo que permitiría recibir embarcaciones de gran puente. 

“Y sí, todo apunta a que es necesario, no nada más, la carga, recordemos que ahora el Tren Maya ya va a tener carga y eso va a ser importante para que podamos recibir el tipo de mercancía que se necesita en el estado”, comentó Elbiorn Vega.

Comparó su propósito con el puerto de Progreso, Yucatán, que actualmente mueve granel y combustibles, mientras que el nuevo puerto en la entidad privilegiaría mercancías para hotelería, restauración y otras actividades vinculadas al turismo, diversificando la economía local. 

El proyecto avanza tras concluir la fase de prefactibilidad; en lo que queda de este año y durante los primeros tres meses de 2026, se mantendrán contacto con instancias federales. 

Elbiorn Vega añadió que será el primer puerto de altura del Caribe Mexicano, con capacidad para recibir naves procedentes de Asia, Europa y América.

Representará una mejora sustancial en la logística estatal, ya que recordó que el estado depende en un 90 por ciento del turismo y generará empleos. 

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Han muerto, por hambre, 21 niños en Gaza los últimos tres días

El director de uno de los hospitales más importantes de la Franja de Gaza afirmó este martes que 21 niños han muerto por desnutrición y hambre en los últimos tres días.

Indagan desde 2024 indicios criminales de Bermúdez Requena

Los presuntos nexos delictivos de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco con Adán Augusto López, se investigan desde 2024.

Estados Unidos anuncia salida de la UNESCO por admitir a Palestina

Estados Unidos anunció este martes que se retirará de nuevo de la UNESCO.

Falleció Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath

El legendario líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, murió a los 76 años tras años de lucha contra la enfermedad de Parkinson.