Morena pone la mira en elecciones de 2027

Fecha:

  • Este lunes, en Tlaxcala, la dirigencia nacional de Morena arrancará con la creación de 71 mil 541 Comités Seccionales.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes, en Tlaxcala, la dirigencia nacional de Morena arrancará con la creación de 71 mil 541 Comités Seccionales de Defensa de la Transformación en todo el País.

De acuerdo con la dirigencia nacional, a partir de agosto, todos los domingos, hasta enero del 2026, se realizarán alrededor de 6 mil 500 asambleas simultáneas en las 32 entidades para crear dichos organismos.

El 1 de agosto se emitirá la convocatoria para detallar los requisitos que deben reunir dichos órganos del partido.

Con su visita a Tlaxcala, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, inicia una gira por todo el País para dar seguimiento a esta red, que estará operada por 357 mil 705 militantes.

- Anuncio -

El pasado domingo, el Consejo Nacional de ese partido aprobó la creación de estos organismos, que serán “los ojos” del partido en territorio, no sólo para operar políticamente a favor del movimiento, sino también para evaluar el trabajo de los gobiernos morenistas.

Ese día, los dirigentes prometieron que con esta red, involucrarán a las bases “en las decisiones del partido”.

Alcalde advirtió que todos los liderazgos, nacionales y locales, deberán participar en esta tarea, que fue un propósito de López Obrador desde el 5 de junio del 2011.

“Va a permitir organizarnos desde abajo, con una participación más activa de las bases en la toma de decisiones y en la atención de sus problemáticas locales, y tener la certeza de que cada hombre y cada mujer que se identifica con el proyecto tenga un espacio para decidir e incidir en el destino de nuestra organización”, argumentó la dirigente.

Ahora, esta estructura territorial tendrá obligaciones claras: ejecutar las instrucciones de la dirigencia nacional en la promoción del partido y actividades partidistas; dar seguimiento y vigilar las acciones de las autoridades municipales, estatales y federales; mantener vínculos con organizaciones sociales; participar en los procesos internos del partido; e incluso distribuir el periódico Regeneración.

Para controlar su actuación y verificar que funcionan, deberán entregar un informe semestral de sus actividades a la Secretaría de Organización y reunirse de manera periódica.

La dirección estará conformada por cinco personas, pero podrán pertenecer al comité un número indeterminado, y deberán reportar a un Coordinador Operativo Territorial, figura que ya existe en el partido y cubre determinadas colonias o municipios.

Además, a partir de agosto, en los 888 municipios gobernados por Morena en el País, los Alcaldes deberán instaurar el “Lunes del Pueblo”.

Ahí, los munícipes, junto con sus funcionarios, escucharán las demandas ciudadanas, e intentarán solucionar los principales problemas comunitarios. Consejeros morenistas afirmaron estar de acuerdo, sin embargo coincidieron en que requerirán de recursos para atender las peticiones.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

El 56.8% reprueba al presidente argentino Javier Milei

La gestión del presidente de Argentina, Javier Milei, tiene un rango de desaprobación entre los ciudadanos de ese país del 56.8 por ciento.

Ventilan hacinamiento en celda de detención de migrantes en NY

Durante semanas, los migrantes se han quejado de las condiciones de hacinamiento e insalubridad dentro de las celdas de detención de las oficinas federales de inmigración en la ciudad de Nueva York.

Tiene suspensión ex funcionario tabasqueño prófugo

El ex Secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, hoy considerado prófugo de la justicia, promovió un amparo contra la orden de aprehensión librada en su contra.

De manera histórica, Oaxaca encabeza cifras de crecimiento

“Se consolida como locomotora económica del sur”; con apoyo federal.