- En el Congreso de Quintana Roo se planteó también declarar el “Día Estatal de la Donación Voluntaria de Sangre” el día 14 de cada mes.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CHETUMAL, Q. ROO.- El Congreso de Quintana Roo analizará una iniciativa de reforma a la Constitución del estado que propone consolidar al máximo ordenamiento como incluyente y respetuoso de la dignidad humana.
Con las modificaciones legales se planteó reconocer la existencia de identidades diversas y otorgar legitimidad jurídica como sujetos plenos de derechos, con un enfoque incluyente, garantista y respetuoso.
La iniciativa pretende reformar los párrafos segundo, tercero y cuarto del artículo 13, en materia de no discriminación, igualdad sustantiva y reconocimiento de la diversidad sexual y de género, misma que fue presentada por la diputada Lilia Inés Mis Martínez.
La propuesta fue leída en la sesión número 9 de la Comisión Permanente, la cual plantea armonizar la Constitución local con los principios, derechos y estándares establecidos en el marco jurídico nacional e internacional de derechos humanos.
Lo anterior, respecto a lo relativo al reconocimiento, garantía y protección de los derechos de las personas con orientación sexual, identidad de género y expresión de género diversas.
La iniciativa busca incorporar la igualdad sustantiva como principio rector, que no solo busca la igualdad formal ante la ley, sino también eliminar los obstáculos estructurales que impiden a las personas de la diversidad sexual disfrutar plenamente de sus derechos fundamentales.
Igualmente, se dio lectura a la propuesta de decreto para declarar como “Día Estatal de la Donación Voluntaria de Sangre” en el estado de Quintana Roo, el día 14 de cada mes.
La iniciativa presentada por el diputado Saulo Aguilar Bernés, busca convertir la donación voluntaria de sangre en una política sostenida, sistemática y visible cada mes.
De aprobarse, no sólo se limitaría a campañas esporádicas una vez al año, en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, establecido el 14 de junio.
La conmemoración pretende mantener el tema en la agenda pública durante todo el año, movilizar a instituciones educativas, empresas y dependencias públicas.
Se busca organizar jornadas mensuales de donación de sangre y sensibilizar a la población sobre la urgencia y necesidad de donar de forma recurrente y segura.
Las iniciativas fueron turnadas a las comisiones legislativas correspondientes para su estudio, análisis y posterior dictamen.