- Durante semanas, los migrantes se han quejado de las condiciones de hacinamiento e insalubridad dentro de las celdas de detención de las oficinas federales de inmigración en la ciudad de Nueva York.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
NUEVA YORK, EU.- Durante semanas, los migrantes se han quejado de las condiciones de hacinamiento e insalubridad dentro de las celdas de detención de las oficinas federales de inmigración en la ciudad de Nueva York, lo que ha provocado el escrutinio de legisladores y las negaciones por parte de la administración de Donald Trump.
Este martes, imágenes de video ofrecieron el primer vistazo al interior de una de las cuatro celdas en el décimo piso del 26 Federal Plaza, en el Bajo Manhattan, donde la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha retenido a cientos de migrantes durante días desde que esta dependencia intensificó los arrestos este verano.
Dos videos, grabados por un migrante que estuvo retenido ahí la semana pasada y obtenidos a escondidas con su celular, muestran a más de una docena de hombres en el suelo sobre delgadas mantas térmicas o sentados en bancos empotrados en las paredes blancas de la habitación.
En uno de los videos, se escucha al hombre —que lo grabó cerca de uno de los dos baños metálicos de la habitación— decir en español que los migrantes estaban retenidos “como perros”.
Tradicionalmente, el ICE había utilizado las celdas, que no tienen camas, para retener a un pequeño número de migrantes durante unas horas mientras eran procesados y enviados a centros de detención fuera de la ciudad.
Sin embargo, las celdas se han vuelto demasiado concurridas desde que la agencia intensificó los arrestos en sus oficinas y en los juzgados de migración cercanos en mayo, obligando a los migrantes a dormir en el suelo o a sentarse erguidos, a veces durante varios días.
El video pareció confirmar algunas de esas condiciones, descritas previamente por migrantes en entrevistas con The New York Times y destacadas por activistas y legisladores demócratas, a quienes se les ha negado el acceso para inspeccionar las celdas.
El video fue obtenido por la Coalición de Inmigración de Nueva York a través de Catalina Cruz, miembro de la Asamblea de Queens, y reportado inicialmente por The City, un medio de comunicación local.
Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, que supervisa ICE, dijo que el 26 Federal Plaza no era un centro de detención, y que los detenidos eran retenidos ahí sólo “brevemente”.
“Cualquier afirmación de que hay hacinamiento o condiciones precarias en las instalaciones del ICE es categóricamente falsa”, afirmó.
“Todos los detenidos reciben alimentación adecuada, tratamiento médico y tienen la oportunidad de comunicarse con sus familiares y abogados”.
Las quejas sobre el hacinamiento en los centros de detención han aumentado a medida que la administración Trump ha intensificado las deportaciones, saturando las instalaciones.
El número de personas detenidas en Estados Unidos aumentó a casi 57 mil este mes, frente a poco menos de 40 mil a principios de año.
En la ciudad de Nueva York, las celdas de detención en el décimo piso del edificio 26 de Federal Plaza han sido la primera parada para la mayoría de los migrantes tras ser arrestados por el ICE.
A menudo son detenidos cuando se presentan a audiencias de rutina en los juzgados de Manhattan o durante citas de inmigración en las oficinas de la agencia, ubicadas a pocos pisos de distancia.
Algunos migrantes en las celdas se han quejado de comidas miserables, temperaturas fluctuantes, falta de duchas y acceso limitado a atención médica, lo que ha llevado a algunas hospitalizaciones.
Congresistas demócratas de Nueva York han intentado supervisar las celdas del décimo piso tras la aparición de informes sobre condiciones insalubres, invocando la autoridad del Congreso para realizar visitas sin previo aviso a los centros de detención.
Se han presentado en el número 26 de Federal Plaza, han organizado mítines y han enviado una carta en junio a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, pero los esfuerzos de los legisladores han sido rechazados.
“Este video confirma lo que siempre temíamos: ICE ha estado mintiendo y dejándonos afuera para ocultar lo que sucede adentro”, dijo la representante demócrata Nydia Velázquez.
“Ya no hay excusa. ICE debe permitir a los miembros del Congreso acceso inmediato al décimo piso y cerrar estas instalaciones”.
*Con información de The New York Times